
Dicho puente comunica a las localidades del valle y sus accesos son de tierra. El lugar se encuentra señalizado y no pueden circular autos sobre la estructura.
La poeta y escritora, ganadora tres veces en el Eisteddfod Mimosa (2015, 2017 y 2018) de Puerto Madryn y dos veces en Eisteddfod Trevelin (2019 y 2020), presentará su libro este domingo 11 de junio en la Feria Provincial del Libro de Gaiman.
Cultura 06 de junio de 2023 Martín BerradeSu nombre suele ser noticia vinculada a las distinciones que otorga el jurado del Eisteddfod, en el valle, la costa y la cordillera. Sin embargo, ahora sin corona y con un libro en la mano, Alicia Esther Cristina será la protagonista de un encuentro programado por los organizadores de la 39º Feria Provincial y 19º Feria Patagónica del Libro en Gaiman.
Será el domingo 11 de junio a las 17,10 en la sala Irma Hughes del Gimnasio Municipal. Allí Alicia compartirá algunos aspectos de su reciente obra que incluye poesía y prosa.
“Por los andamios del alma” tendrá su primera aparición en público. Se trata de un libro de edición local, de 235 páginas en las que Alicia refleja decenas de poemas en donde su vida, su historia y la de su entorno late en cada párrafo. También la pandemia de Covid-19 tiene un espacio en las páginas del libro: “A la vuelta del exilio privado”, escribió en uno de los poemas a modo de grito desesperado y poético ansiando “el regreso a la normalidad”.
En la segunda parte del libro, la prosa demuestra el costado docente de la autora. Con datos rigurosos y de manera muy didáctica cuenta la historia de los colonos galeses que arribaron a Chubut en 1865 que, en gran parte, implica conocer algo de sus antepasados ya que Alicia Cristina nació en Gaiman.
Hija de inmigrante portugués y por vía materna tiene ascendencia galesa y búlgara. La lengua ancestral galesa y la cultura de los primeros colonos entre los que llegaron sus mayores, han sido y son motivo de su investigación.
“Memorias de la casa de piedra”, “Homenaje a la primera casa de Gaiman, en pie, y a su historia”, “Pantalla ajada”, "Una histórica siesta” y “Antigüedad” son algunos de los relatos que ofrece esta profesora para la enseñanza primaria de diversas materias humanísticas que ejerció la docencia hasta el 2012.
Vale destacar que Alicia es participante del Taller del Escritor y del Grupo Literario Encuentro, conducidos por la profesora Cecilia Glanzmann quien prologó el libro: “Un libro que compendia y que proyecta, que cautiva, tanto por lo que dice como por cómo lo dice. Es abrir un cofre precioso para ir descubriendo a la poeta y a través de su mirada y de su trabajo, un universo. El de antes y el del hoy”.
La autora empezó escribiendo poesía a los 8 años. Lo sigue haciendo aunque su obra comprende además prosa, y también ha incursionado en ensayo y teatro. Atesora los premios otorgados en la Competencia Principal de los Eisteddfod Mimosa de Puerto Madryn y Eisteddfod Trevelin.
Dicho puente comunica a las localidades del valle y sus accesos son de tierra. El lugar se encuentra señalizado y no pueden circular autos sobre la estructura.
Se presentarán con su show "Inigualables" el viernes 29 en Puerto Madryn y el sábado 30 en el Teatro Español de Trelew desde las 21hs.
Más de 6.000 personas participaron en un evento cultural sin precedentes que reunió a destacados autores y promovió la lectura en la capital provincial.
Científicos japoneses han revelado que los microplásticos presentes en la atmósfera pueden ser inhalados o ingéridos, y también formar nubes.
Con la aprobación de sindicatos y empresarios, se confirma un aumento del 32,2% entre octubre-diciembre, elevándolo a 156 mil pesos en diciembre.
Según informó la Aduana, se dio intervención al Juzgado Federal de Eldorado, que imputó a los tres pasajeros por el delito de contrabando en grado de tentativa.
El Gobierno de Chubut, a través del Ministerio de Economía y Crédito Público, informa que este jueves 5 de octubre se depositarán los haberes de septiembre.
El Gobierno Provincial, a través de la Subsecretaría de Seguridad Vial, recibió 15 nuevos alcoholímetros de parte de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
El hecho ocurrió durante la madrugada de este sábado en Puerto Madryn y actuaron al menos cinco delincuentes según testigos. Hay dos detenidos.
Operadoras turísticas y con el apoyo del Municipio de Puerto Madryn quieren abrir el debate pensando en la conformación de la próxima legislatura provincial.
Sucedió en la madrugada de Puerto Madryn en el barrio 78 viviendas. Se desconoce el motivo de las diferencias y porque se dispararon mutuamente.
Es porque a partir del 1 de Noviembre solo se podrá usar el sistema SUBE en las dos empresas y habilitarán sus ventanillas sólo para la recarga del sistema.
Delincuentes de Trelew rompieron el vidrio de un micro de turistas y robaron varios elementos. Hubo allanamientos pero no se logró recuperar lo sustraído.