


Estos fondos, que suman un total de 7.050.000 pesos en Aportes No Reintegrables (ANR), están destinados a la adquisición de forraje con el objetivo de contar con reservas adecuadas ante posibles contingencias climáticas.
En respuesta a este aporte, Isabel Diaz, presidenta de la comuna rural de Carrenleufú, destacó la importancia de esta iniciativa y cómo beneficiará a la comunidad. Además del aporte para la adquisición de forraje, mencionó que también invertirán en la compra de semillas de pasturas con el fin de abastecer a aproximadamente 42 productores locales.
Diaz resaltó el constante apoyo del Gobierno Provincial en respuesta a las necesidades planteadas por las comunidades rurales. Subrayó que el objetivo a largo plazo es fomentar la independencia de los subsidios para el pastoreo y la adquisición de forraje, incentivando a los productores a cultivar su propia pastura. Si este proyecto se lleva a cabo de manera exitosa, podría reducirse a la mitad la ayuda brindada a los productores, ya que no todos cuentan con espacio suficiente para la siembra de pasturas.
La iniciativa busca fortalecer la capacidad de resiliencia de los productores rurales frente a posibles adversidades climáticas. Al contar con forraje y pasturas propias, los productores podrán asegurar la alimentación adecuada para sus animales y reducir la dependencia de subsidios externos en momentos de contingencias.
El objetivo final es promover la sostenibilidad y el desarrollo económico de estas regiones, brindando herramientas y recursos necesarios para enfrentar los desafíos del entorno y asegurar un futuro próspero para los productores.




