
México tuvo índices de desempeño bajos en las prueba PISA, pero el presidente López Obrador desestima los resultados, atribuyéndolos al período neoliberal.
Puerto San Julián, en la costa de Santa Cruz, es una localidad que cuenta con 20.000 habitantes, y aproximadamente 800 de sus 3.000 niñas y niños recibirán un libro para la celebración del Día del Niño o de las Infancias, como se denomina en nuestros días.
La idea fue motorizada por el profesora de historia Elisabet Zabala, directora de Cultura del municipio, quien como madre y docente reconoció una realidad: "Uno de tantos problemas que tenemos como sociedad y particularmente con nuestros chicos es el abuso de la multipantalla. Estamos en la era del multiclick, con los chicos atados a una o más pantallas durante muchas horas. Así empiezan a perder el habito de la lectura y con esa pérdida, el hábito de desarrollar un buen vocabulario, el lenguaje, de contar historias, de tener un elemento en las manos que no se nos vaya como las alas de la mariposa... El libro en la mano tiene una magia muy poderosa, más allá de lo poderoso que es la acción de la lectura", dijo en diálogo con Roberto Suárez en #LA17.
Es así que desde que retomó la función pública en 2019, le propuso al intendente Daniel Gardonio comprar libros para entregar en mano a cada uno de los hijos de los empleados municipales pensando además en el efecto multiplicador que esa acción tendría en una comunidad pequeña.
"Ojalá pudiéramos comprarle un libro a cada uno de los 3.000 chicas y chicos, pero empezamos por algo", comentó, al tiempo que explicó que la entrega de libros se enmarca en una serie de políticas públicas: "Tenemos un programa asociado a la Fundación Leer y queremos retomar un club de lectura a cargo de adolescentes en nuestra biblioteca. Para el Día del Niño le pedimos a las distintas dependencias que integran la municipalidad un listado con la cantidad de hijos de entre 0 y 12 años cada empleado del sector. Paralelamente nos contactamos con libreros para comprar los ejemplares que luego entregaremos con algunas golosinas, anotadores, lapiceras y elementos de higiene personal".
"Es bueno entregar un libro en la mano porque después es muy probable que te pida otro o que vaya a una biblioteca. Queremos saber cómo reaccionan con los libros, hacemos un seguimiento de nuestra política pública. El primer año que lo entregamos tuvimos algunas críticas pero al poco tiempo de entregar los ejemplares de El sapo de la memoria de Graciela Bialet, por ejemplo, recibimos en la Dirección de Cultura a un chico de 11 años que vino a agradecer el libro, y me comentó que ese había sido el primer libro que tenían en su casa. Fue muy impactante esa experiencia", contó Zabala.
La docente y funcionaria comentó que este año Puerto San Julián pudo realizar la tan ansiada Feria del Libro y las mesas con libros repletas de propuestas literarias sirvieron además para elegir los libros que entregarían para el Día del Niño. "Este año hicimos la feria y elegimos los libros entre las diversas propuestas de las librerías. Muy pronto tendrán dueños".
México tuvo índices de desempeño bajos en las prueba PISA, pero el presidente López Obrador desestima los resultados, atribuyéndolos al período neoliberal.
A días de asumir la presidencia, Javier Milei confirmó los últimos nombramientos en su gabinete, Belén Stettler de 35 años fue elegida como secretaria de Medios.
La compañía teatral Las Revinú integrada por niños y adolescentes presentará un nuevo espectáculo el martes 12 de diciembre en el Cine Teatro Auditorium.
Un accidente de tránsito ocurrido en Puerto Madryn cerca de las 5:48 AM involucró a una motocicleta Honda XR250 Tornado y un automóvil Renault Logan.
Una mujer de 30 años sufrió muerte cerebral después de ser baleada en la cabeza por su expareja en Tigre, Buenos Aires.
Sucedió este sábado por la mañana en los estacionamientos frente al hotel Rayentray, entre las bajadas 8 y 9, del frente costero de Puerto Madryn.
Fundador de Puerto Madryn Buceo, en una de las últimas entrevistas que le hicieron, pasó por #LA17 en el programa de Roberto Suárez, el 29 de julio del 2020.
El futuro de Fernando Gago como entrenador podría estar en el equipo de Liniers, según revelaron en TNT Sports, un club que conoce muy bien.