LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA

EXITOSA SEXTA EDICIÓN DEL PROGRAMA UNIENDO METAS

Con la colaboración de Pan American Energy, la Asociación Conciencia, el Ministerio de Educación del Chubut y la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, estudiantes de 17 escuelas secundarias participaron en un enriquecedor simulacro de Modelos de Naciones Unidas.

Comodoro 28 de agosto de 2023 REDACCIÓN REDACCIÓN
Comodoro Rivadavia

La ciudad de Comodoro Rivadavia fue testigo de un evento educativo inspirador y enriquecedor, donde más de 230 estudiantes provenientes de 17 escuelas secundarias, tanto públicas como privadas, se reunieron para participar en la sexta edición del Programa Uniendo Metas. Esta iniciativa, llevada a cabo en colaboración con Pan American Energy (PAE), la Asociación Conciencia, el Ministerio de Educación del Chubut y la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, se ha convertido en una plataforma poderosa para el desarrollo del liderazgo juvenil y la comprensión de temas globales a través de los Modelos de Naciones Unidas.

El objetivo central de este programa es proporcionar un espacio donde los jóvenes puedan cultivar un liderazgo positivo y adquirir habilidades relevantes para el siglo XXI utilizando la metodología de los Modelos de Naciones Unidas. Durante la jornada, los estudiantes adoptaron roles de diplomáticos y funcionarios de diferentes países, participando en un simulacro de Asamblea General. Aquí, a través del diálogo y la negociación, buscaron soluciones a problemas internacionales cruciales, tomando como base la agenda oficial de las Naciones Unidas.

En esta edición, dos temas de relevancia mundial fueron abordados: "Instituciones sólidas y corrupción: acceso a la información y participación ciudadana" y "Ciudades sostenibles e inclusivas: acceso equitativo a la vivienda y sistemas de transporte seguros y asequibles".

La participación en el Programa Uniendo Metas no solo ofrece a los estudiantes la oportunidad de mejorar sus habilidades de liderazgo y negociación, sino que también les brinda una comprensión más profunda de problemas globales y la importancia de abordarlos en conjunto. Las escuelas participantes en esta edición incluyeron, Charles Darwin 7702, Ciudadela 799, Abraham Lincoln, Colegio Austral de Enseñanza, Ex Enet1 749, Ex Enet2 760, Escuela 737 Mario Almonacid, Instituto Ingeniero Enrique Mosconi, Ciudad del Petróleo 742, Instituto Martín Rivadavia, José Fuchs 745, Parque Eólico Antonio Moran 743, Pastor Schneider 738, Rada Tilly 718, San José Obrero, Santo Domingo Savio y TAE 770.

Julieta Gallardo, coordinadora de Conciencia, expresó su sorpresa por el impacto positivo que Uniendo Metas ha tenido en la comunidad de Comodoro Rivadavia. Destacó el aumento en la participación de las escuelas y el entusiasmo de los estudiantes por compartir sus experiencias con sus compañeros.

El cierre del programa contó con la presencia del viceintendente Othar Macharashvili, quien elogió la iniciativa por su enfoque en el fomento del liderazgo, la resolución de problemas y la comprensión de temas actuales por parte de los jóvenes. Juan Taccari, representante de Relaciones Institucionales de PAE, valoró el programa por brindar a los jóvenes la oportunidad de aplicar sus conocimientos en situaciones reales y fortalecer sus habilidades de toma de decisiones, preparándolos para su futuro laboral y social. En un emocionante desenlace, el equipo de la escuela Ex Enet n°2 760 resultó ganador y representará a la región en la instancia nacional de Uniendo Metas en el Congreso en octubre.

   

Te puede interesar

curso alerces

CURSO DE GUÍAS DE SENDERISMO EN EL PARQUE NACIONAL LOS ALERCES

Sergio Bustos
Turismo El sábado

La capacitación y certificación profesional está destinado para guías de Senderismo en Montaña, Sierras, Selva o Estepa; el cual es desarrollado en el marco del programa "La Ruta Natural", que impulsa el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter de #LA17