
El izamiento de esta bandera se llevó a cabo en el mástil de la Municipalidad de Puerto Madryn y sirve para sumar acciones que promuevan la cultura de la paz.
El Tribunal desde 2024 tendrá a su cargo el contralor de la ejecución del presupuesto y de la gestión financiera y patrimonial de la Municipalidad, sus órganos y entes autárquicos.
Madryn 31 de agosto de 2023El Concejo Deliberante de Puerto Madryn aprobó por unanimidad la creación de un Tribunal de Cuentas Municipal durante su 16ª Sesión Ordinaria.
El proyecto de ordenanza, impulsado por el bloque oficialista, recibió un amplio consenso en el recinto. El Tribunal de Cuentas Municipal será responsable de supervisar y auditar las cuentas públicas de la Municipalidad de Puerto Madryn, asegurando la transparencia en el uso de los fondos generados por los impuestos y las transferencias estatales.
El tribunal estará compuesto por cinco miembros, uno elegido por el Poder Ejecutivo, uno por el Colegio de Abogados, uno por el Colegio de Ciencias Económicas y dos una propuesta del Concejo Deliberante.
Los candidatos para las posiciones en el tribunal deben ser contadores y abogados.
La creación del Tribunal de Cuentas Municipales responde a la necesidad de cumplir con las regulaciones y requerimientos constitucionales y legales que establecieron la supervisión de las cuentas públicas.
Actualmente, la Municipalidad está auditada por el Tribunal de Cuentas Provincial y la Oficina Anticorrupción, pero la Carta Orgánica local establece la creación de un organismo municipal que supervisa la inversión y el uso de los fondos públicos.
Se espera que el Tribunal de Cuentas Municipal entre en funcionamiento en 2024, con la responsabilidad de analizar minuciosamente las cuentas municipales y asegurar que se cumplan los principios de transparencia y responsabilidad en la administración de los recursos públicos.
El izamiento de esta bandera se llevó a cabo en el mástil de la Municipalidad de Puerto Madryn y sirve para sumar acciones que promuevan la cultura de la paz.
El aumento será en dos tramos de 12,5 % y fue firmado por el ejecutivo municipal y los 5 gremios que nuclean a los empleados municipales de Puerto Madryn.
Afortunadamente no hubo heridos pero la dueña del departamento fue trasladada al hospital local luego de sufrir una descompensación.
Se la empresa madrynense Promarine Antioxidants que lidera Tamara Rubilar. Es la primera empresa de base tecnológica que exporta a los Estados Unidos.
Este miércoles se firmó el acuerdo y tanto Madryn, como Lago Puelo y Esquel, se suman al sistema SUBE y podrá usarse en el transporte público de todo el país.
Arribó a la localidad de la provincia de Fujian, en la que será parte de un evento mundial vinculado a la cultura. El jefe comunal buscará concretar inversiones para nuestra ciudad. Arribó tras 23 horas de viaje.
Ocurrió este viernes por la mañana. El grupo familiar, compuesto por tres adultos y tres menores, todos turistas, necesitó asistencia médica.
Fue elegida por quinta vez consecutiva. Ocupa el primer puesto en la clasificación anual de evaluación de Scimago desde 2019.
El hecho ocurrió el mediodía de este viernes en Trelew y la camioneta fue recuperada por la policía gracias a los GPS instalados en los móviles de la empresa.
El hombre circulaba solo a bordo de su vehículo por el camino viejo a las Quintas del Mirador. Perdió el control y volcó. La alcoholemia dio positiva.
Fue en la noche del viernes a pocos kilómetros del acceso a Puerto Madryn. El caballo murió por el impacto.
Afortunadamente no hubo heridos pero la dueña del departamento fue trasladada al hospital local luego de sufrir una descompensación.
El hecho ocurrió en el barrio Comercio IV y la menor está en grave estado producto de la herida; investigan la presunta autoría de otro menor de 17 años.