LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA

CHUBUT EN EL XXVIII CONGRESO NACIONAL DEL AGUA

El Gobierno de Chubut participó activamente en el XXVIII Congreso Nacional del Agua en Buenos Aires, explorando enfoques de género y desarrollo sostenible en la gestión del recurso hídrico. Se destacó la entrega de reconocimientos y la discusión sobre desafíos climáticos, tecnológicos y de equidad en la gestión del agua.

Actualidad 31 de agosto de 2023 REDACCIÓN REDACCIÓN
Congreso Nacional del Agua

El Instituto Provincial del Agua (IPA), se sumó al XXVIII Congreso Nacional del Agua, un evento que reunió a expertos y actores clave en la gestión hídrica a nivel nacional. La ciudad de Buenos Aires fue el escenario de este evento que tuvo lugar durante los días 28, 29 y 30 de agosto. El lema del congreso, "Hacia una gestión hídrica sostenible e inclusiva", estableció la pauta para discutir temas cruciales relacionados con el recurso hídrico desde perspectivas particulares: género y desarrollo sostenible.

Nicolás Cittadini, líder del Instituto Provincial del Agua, encabezó la delegación de Chubut en el CONAGUA 2023. Las temáticas que se abordaron marcaron la importancia de la gestión del agua desde ángulos innovadores y esenciales. Uno de los momentos destacados fue el cierre, donde Cittadini entregó una placa en representación del gobernador Mariano Arcioni, como homenaje al presidente del Consejo Hídrico Federal, Mauricio Romero Leal.

La primera jornada del congreso contó con la participación del presidente de la Nación, Alberto Fernández, así como con figuras relevantes en el ámbito hídrico. Se presentó el Eje de Gestión Integrada del Recurso Hídrico del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, destacando la importancia de la colaboración y la innovación para abordar los desafíos hídricos de manera sostenible. Temas cruciales como la economía circular del agua y el riesgo hídrico en condiciones climáticas extremas se discutieron en profundidad, subrayando la necesidad de soluciones colectivas y creativas.

Segunda Jornada

En la segunda jornada, el congreso abordó cuestiones de gran envergadura, como el papel de las futuras generaciones en la gestión hídrica, la relación entre recursos hídricos y energía, y la tecnología aplicada a los sistemas hidroambientales. Se resaltó la importancia de la colaboración interjurisdiccional para una gestión del agua eficiente y solidaria en todo el país.

El evento culminó con un enfoque en la perspectiva de género en la gestión del agua. El debate se centró en cómo integrar la equidad de género en la gestión hídrica y superar las brechas existentes. Además, se rindió homenaje a los 20 años de creación del Consejo Hídrico Federal, y el Ing. Nicolás Cittadini entregó una placa en reconocimiento a Mauricio Romero Leal, presidente del consejo y colega de Cittadini en la provincia de Salta.

El XXVIII Congreso Nacional del Agua no solo destacó la relevancia de la gestión del recurso hídrico, sino que también subrayó la necesidad de un enfoque inclusivo y sostenible en todas las etapas de esta gestión vital para el país.

   

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter de #LA17