
En este caso fueron convocados 24 ciudadanos por la Oficina Judicial luego del sorteo de jurados concretado el pasado 23 de agosto, las partes formularon preguntas a los futuros integrantes.
La Dra. Camila Banfi, en su carácter de titular del Superior Tribunal de Justicia, firmó con las autoridades de la empresa proveedora de servicios, una addenda al convenio de obras vigente desde 2022.
Comodoro 01 de septiembre de 2023 Gladys VidelaCon equipos técnicos de la municipalidad de Comodoro se acordaron puntos de desarrollo para el predio en el cual se encuentra el edificio de la Ciudad Judicial “Marcelo Alejandro Guinle” y la entrega del edificio de Yrigoyen al municipio.
La Dra. Camila Banfi Saavedra junto a funcionarios del área administrativa del STJ se reunieron con las autoridades de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia, con quienes firmaron una addenda al convenio suscripto entre la empresa proveedora de energía y el STJ en junio del año 2022.
Banfi fue recibida por el presidente de la SCPL, Gerardo Aguilera y por el responsable del Servicio Eléctrico, Fabián Donato. Del encuentro participó también el Cr. Martín Gurín, titular de la delegación contable Comodoro Rivadavia del STJ.
El convenio original fue suscripto a fines del mes de junio del año pasado, y a través del mismo, el STJ se comprometió a realizar, por su costo y orden, las obras especificadas en los proyectos para concretar la provisión de energía de la obra edificio Ciudad Judicial “Dr. Marcelo Guinle” de Comodoro Rivadavia, los que contemplan, entre otras, la línea de media tensión en 33Kv desde el barrio Máximo Abásolo, hasta el predio de la obra, una Estación Transformadora 33/0.4KV, un Centro de Distribución de Energía y un nodo de Fibra Óptica, a realizar en el predio de la Ciudad Judicial; con deslinde de tierras a favor de SCPL.
BONIFICACIÓN
Como parte del acuerdo, el Poder Judicial tendrá bonificado por el plazo de 5 años y en un ciento por ciento (100%) el consumo de energía eléctrica y servicio de internet mediante Fibra óptica correspondiente a los suministros de su titularidad.
La addenda suscripta por la Dra. Banfi y las autoridades de la SCPL incorpora nuevos rubros a la compensación que reconoce la SCPL por la inversión que el STJ está realizando para energizar el predio donde se levanta la Ciudad Judicial de Comodoro Rivadavia.
Por otra parte, la Presidenta del STJ participó esta semana en Comodoro Rivadavia de una reunión con los equipos técnicos de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia a fin de establecer los pasos que seguirán al proyecto original de la obra de la Ciudad Judicial “Dr. Marcelo Guinle” en lo referente al parque municipal proyectado en tierras que en la actualidad son del Poder Judicial y que serán cedidas en comodato al ejecutivo municipal para la ejecución del parquizado y forestación del predio.
Del encuentro participó la Arq. Mónica Lal, coordinadora de obras de la Ciudad Judicial del STJ y en representación del municipio estuvieron la Arq. Daniela Herrera, Directora General de Planeamiento Urbano; el Agrm. Martín De Alzaga, Director General de Agrimensura; la Arq. Marina Villelabeitía, Subsecretaría de Planeamiento Urbano; el Dr. Carlos Cerbino, Subsecretario de Regularización Territorial, todas estas áreas pertenecen a la Secretaria Planeamiento Urbano, Control y Regularización Territorial, a cargo de la Sra. María Susana Basterrechea, quien también estuvo presente junto al Dr. Iván Alexandre Visser, de la asesoría legal de la comuna comodorense.
En cuanto a los temas abordados, se pudo avanzar en una agenda de puntos que ya se vienen trabajando hace algunos años con la gestión municipal, en el marco del proyecto de la obra de Ciudad Judicial y que permitirá, en los próximos meses, iniciar la mudanza de los juzgados al nuevo inmueble y poder entregar el edificio histórico de Av. Hipólito Yrigoyen al 600 al municipio.
Algunos de los aspectos tratados en la reunión ya forman parte de las tareas que viene desarrollando el departamento de arquitectura del STJ en Comodoro junto con los equipos de infraestructura y forestación del municipio. A grandes rasgos, son aspectos vinculados al proyecto original de la obra de Ciudad Judicial y que se relacionan con la cesión en comodato de las tierras que circundan al edificio de Ciudad Judicial con el fin de que se concreté allí un parque público. Una parte importante de las tierras, que en su momento pertenecieron a LU4, serán cedidas en comodato al municipio con destino a su futura parquización, y otro sector a la SCPL para la obra del Centro de Transformadores.
En ese marco, uno de los puntos tratados se refiere a la desafectación y traslado de la Antena de LU4, que actualmente sigue montada en el interior del predio. Por otra parte, se dialogó sobre la futura forestación y ejecución de las obras de parque, teniendo en cuenta siempre aquellos espacios que deban preverse para futuras obras del Poder Judicial dentro de esa gran manzana.
Por otra parte, se estableció un cronograma de actividades que tendrán su culminación con la entrega formal del edificio de calle Hipólito Yrigoyen al 600.
Estos trabajos se relacionan de modo principal con las tareas de desalojo y limpieza de las distintas plantas del inmueble, y finalmente el relevamiento del estado general. Al mismo tiempo se avanzó en las gestiones con el área de cultura de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia respecto al archivo histórico que actualmente está en el edificio de Yrigoyen.
Finalmente, la Dra. Camila Banfi Saavedra se reunió con el Intendente Juan Pablo Luque y el equipo de la asesoría legal del municipio, con quienes analizaron aspectos vinculados a la entrega del edificio histórico de calle Yrigoyen y la afectación del futuro parque municipal en las tierras contiguas al edificio de Ciudad Judicial.
En este caso fueron convocados 24 ciudadanos por la Oficina Judicial luego del sorteo de jurados concretado el pasado 23 de agosto, las partes formularon preguntas a los futuros integrantes.
La gimnasta chubutense fue la máxima cosechadora de preseas en el evento realizado en Bariloche el fin de semana.
Recibió una serie de equipos tecnológicos en el marco del convenio firmado con la Ventanilla Única de Comercio Exterior.
Será el sábado 23 de septiembre a las 21 horas en el Teatro Español de Trelew. Las entradas están en venta en El Almacén Deco, Don Bosco 120.
El vice gobernador electo y ex diputado nacional Gustavo Menna también manifestó su oposición a la modificación a la ley de impuesto a las ganancias. Dijo que es una medida “que se ha tomado sin analizar”.
La Cámara de Senadores de San Luis aprobó este martes por unanimidad la adhesión a la Ley de Alcohol Cero al volante de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
Con esta nueva unidad se llegan a 144 los cajeros del Banco del Chubut que componen la red más amplia de este servicio financiero en toda la provincia.
La mujer enviaba fotografías y videos de sí misma y de su hija de ocho años. Las imágenes tenían contenido sexual y parecían que se tomaron de manera casera.
El hecho ocurrió el mediodía de este viernes en Trelew y la camioneta fue recuperada por la policía gracias a los GPS instalados en los móviles de la empresa.
El hombre circulaba solo a bordo de su vehículo por el camino viejo a las Quintas del Mirador. Perdió el control y volcó. La alcoholemia dio positiva.
Fue en la noche del viernes a pocos kilómetros del acceso a Puerto Madryn. El caballo murió por el impacto.
Afortunadamente no hubo heridos pero la dueña del departamento fue trasladada al hospital local luego de sufrir una descompensación.
El hecho ocurrió en el barrio Comercio IV y la menor está en grave estado producto de la herida; investigan la presunta autoría de otro menor de 17 años.