
Luego de 12 años de reclamos serán incorporados a planta permanente por Red Chamber, la actual usufructuaria de los bienes de la ex ALPESCA.
La Cámara Industrial y de Comercio Exterior de Puerto Madryn y Región Patagonia (CIMA) colabora con Ortiz Fischer en una jornada de capacitación teórico-práctico sobre izajes. La iniciativa atrae a una audiencia diversa y se centra en aspectos clave de seguridad y técnicas de izaje.
Madryn 02 de septiembre de 2023La Cámara Industrial y de Comercio Exterior de Puerto Madryn y Región Patagonia (CIMA) ha celebrado con éxito la segunda edición de su programa de "Entrenamiento Móvil en Izajes". Esta experiencia formativa fue conducida por la prestigiosa empresa Ortiz Fischer y contó con una notable participación de interesados.
La jornada se centró en una serie de temas críticos relacionados con el izaje, incluyendo la terminología y definiciones específicas, conceptos fundamentales, carga de trabajo, factor de seguridad y la carga mínima de rotura, entre otros. Tanto desde una perspectiva teórica como práctica, los participantes pudieron trabajar con un tráiler que presentaba diferentes tipos de materiales y su correcta utilización.
Uno de los aspectos más destacados del programa fue el análisis de operaciones de izaje que involucraban canto vivo, así como el estudio detallado de eslingas de cable de acero y de fibra sintética, tanto planas como circulares. Los participantes adquirieron conocimientos sobre las características, usos, criterios de inspección y descarte de estos elementos esenciales en el ámbito industrial.
Carlos Kondracki, gerente técnico de Ortiz Fischer, estuvo a cargo de la capacitación y compartió su experiencia en el campo de los izajes con los asistentes. La empresa Ortiz Fischer realiza anualmente una gira por todo el país como parte de su compromiso con la formación y la seguridad en el sector industrial.
Ariel Cerdeira, asesor técnico comercial de Ortiz Fischer en la región Patagonia, resaltó la importancia de esta capacitación y su relación directa con las actividades industriales y portuarias en la zona. "Cada año llevamos a cabo una gira de capacitación, y este es el segundo año que estamos en colaboración con CIMA. Los temas que abordamos están estrechamente relacionados con la industria y el puerto de la región, lo que explica el alto nivel de interés y participación", afirmó.
Cerdeira subrayó la relevancia de abordar diferentes tipos de materiales y la inspección adecuada de los cables, haciendo hincapié en la importancia de la seguridad en las maniobras de izaje. La jornada no solo contribuye al enriquecimiento de conocimientos, sino que también fortalece la cultura de la seguridad en el ámbito industrial y portuario de la región.
Luego de 12 años de reclamos serán incorporados a planta permanente por Red Chamber, la actual usufructuaria de los bienes de la ex ALPESCA.
Se trata de Leonardo Aquilanti, el ex presidente de Lotería del Chubut de la gestión de Mario Das Neves, quien fue absuelto de enriquecimiento ilícito.
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO DE DANIEL DODERO PARA PUERTO MADRYN Y ALREDEDORES
La provincia desplegará sus atractivos, con información turística y diversas actividades. Sera en la 27º Feria Internacional de Turismo.
Este miércoles se firmó el acuerdo y tanto Madryn, como Lago Puelo y Esquel, se suman al sistema SUBE y podrá usarse en el transporte público de todo el país.
Permitirá corroborar los vehículos con pedidos de secuestro, requerimientos judiciales o que hayan estado involucrados en delitos denunciados.
Los trabajadores que todavía no percibieron los salarios del mes de agosto. Realizan guardias mínimas aguardando alguna respuesta a su reclamo.
Las multas en las causas por corrupción y asociación ilícita en la gestión Das Neves quedaron muy retrasadas respecto al valor de los bienes decomisados.
El hecho ocurrió en el barrio Comercio IV y la menor está en grave estado producto de la herida; investigan la presunta autoría de otro menor de 17 años.
Se la empresa madrynense Promarine Antioxidants que lidera Tamara Rubilar. Es la primera empresa de base tecnológica que exporta a los Estados Unidos.
Ocurrió en un sector de Kilómetro 3, Comodoro Rivadavia hacia el cual se dirigió personal de la Prefectura y asistió al tripulante.
El hecho sucedió pasadas las 7 de la mañana de este domingo. El test de alcoholemia dio positivo con 1,87 gramos por litro de alcohol en sangre.
Este mediodía en Trelew, un colectivo sin pasajeros perdió el control y quedó sobre un automóvil. Se investigan las causas del accidente.