
La cantante madrynense fue quién comunicó la nominación a través de sus redes sociales y se mostró agradecida por el logro con su nuevo disco, Que me duela.
El Festival Internacional de Cine de Puerto Madryn, MAFICI, celebra su undécima edición con un destacado reconocimiento del Ministerio de Cultura de la Nación por su importancia y aporte a la cultura cinematográfica en Argentina.
Cultura 02 de septiembre de 2023El Ministerio de Cultura de la Nación, reconoció al MAFICI como parte del programa de apoyo a Festivales Argentinos. MAFICI, que celebra su undécima edición este año, se ha destacado como uno de los eventos culturales más influyentes y significativos en la escena cinematográfica del país.
La noticia de este reconocimiento se hizo oficial recientemente, y destaca a MAFICI junto a otras 145 festividades y celebraciones a lo largo de todo el país por su relevancia a nivel nacional. En particular, MAFICI ha sido elogiado en una de las categorías más destacadas debido a su continua capacidad para atraer al público, tanto de manera presencial como a través de su plataforma exclusiva, MAFICITV, que ofrece contenidos gratuitos accesibles en todo el territorio argentino.
MAFICI 2023 se llevará a cabo del 1 al 10 de diciembre y ofrecerá una amplia selección de películas, eventos y actividades para el público de Puerto Madryn y los visitantes. El programa incluirá el tradicional Autocine frente al mar, proyecciones de cine en los barrios, el Mini MAFICI, proyecciones de cine en las escuelas, retrospectivas, charlas y encuentros con actores y realizadores.
Un aspecto destacado de MAFICI es su compromiso con la comunidad educativa. El programa "La Escuela Va al Cine" ofrece la oportunidad a las escuelas primarias y secundarias de participar en proyecciones especiales y actividades relacionadas con el cine. Las escuelas interesadas pueden ponerse en contacto a través de la dirección de correo electrónico [email protected] o visitar la web oficial www.mafici.com.ar para obtener más información.
MAFICI ha estado promoviendo la cultura cinematográfica en la región patagónica desde su inicio en 2013. Fundado por Valeria Malatino y Damián Martínez, el festival se ha convertido en un punto de encuentro para realizadores, productores e industria cinematográfica, brindando la oportunidad de proyectar películas de todo el mundo en un entorno natural único en Puerto Madryn, Patagonia Argentina.
Además de las proyecciones, el festival ofrece capacitaciones, talleres y clases magistrales, así como encuentros con actores y directores. Ha sido respaldado por el sector privado, empresas locales, el sector turístico de la zona, voluntarios y el ámbito público, lo que ha permitido su crecimiento y éxito continuos. A lo largo de los años, ha atraído al turismo, estudiantes de cine, acreditados nacionales e internacionales, y actores reconocidos que han enriquecido la experiencia artística y turística del festival.
Además de su enfoque en el cine, MAFICI se ha destacado por su labor inclusiva a través de programas como "Cine en los Barrios" y "Cine en las Escuelas", que buscan brindar acceso a contenidos audiovisuales de calidad a comunidades periféricas y rurales de la ciudad de manera gratuita.
MAFICI ha sido reconocido anteriormente por el Fondo Nacional de las Artes y el programa FESTEJAR de Cultura de Nación, y ha formado parte del calendario de festivales de todo el mundo, destacando las Óperas Primas con el Premio Ballena Franca Austral. En 2021, MAFICI fue declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación, y en 2022 y 2023, recibió nuevamente el respaldo del Programa de Apoyo a Festivales y Fiestas Populares del Ministerio de Cultura de la Nación.
La cantante madrynense fue quién comunicó la nominación a través de sus redes sociales y se mostró agradecida por el logro con su nuevo disco, Que me duela.
Este miércoles se firmó el acuerdo y tanto Madryn, como Lago Puelo y Esquel, se suman al sistema SUBE y podrá usarse en el transporte público de todo el país.
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO DE DANIEL DODERO PARA PUERTO MADRYN Y ALREDEDORES
Luego de 12 años de reclamos serán incorporados a planta permanente por Red Chamber, la actual usufructuaria de los bienes de la ex ALPESCA.
Se trata de un espectáculo de Alicia Ferrari con más de 30 cantantes que interpretarán fragmentos de óperas. Única función el domingo 8 de octubre a las 20 horas.
Será el sábado 23 de septiembre a las 21 horas en el Teatro Español de Trelew. Las entradas están en venta en El Almacén Deco, Don Bosco 120.
El evento se desarrollará durante el viernes 29 y sábado 30 de septiembre en el Gimnasio de las Escuelas número 4 y 752 de la ciudad capital.
Habrá una exposición guiada con la presencia de un Dj. Música y artes plásticas en una original iniciativa en el comienzo de la primavera en Trelew.
El hecho ocurrió el mediodía de este viernes en Trelew y la camioneta fue recuperada por la policía gracias a los GPS instalados en los móviles de la empresa.
El hombre circulaba solo a bordo de su vehículo por el camino viejo a las Quintas del Mirador. Perdió el control y volcó. La alcoholemia dio positiva.
Fue en la noche del viernes a pocos kilómetros del acceso a Puerto Madryn. El caballo murió por el impacto.
Afortunadamente no hubo heridos pero la dueña del departamento fue trasladada al hospital local luego de sufrir una descompensación.
El hecho ocurrió en el barrio Comercio IV y la menor está en grave estado producto de la herida; investigan la presunta autoría de otro menor de 17 años.