
Ocurrió este viernes por la mañana. El grupo familiar, compuesto por tres adultos y tres menores, todos turistas, necesitó asistencia médica.
La Cámara Industrial y de Comercio Exterior de Puerto Madryn y Región Patagonia (CIMA) llevó a cabo una nueva capacitación teórico-práctico para el entrenamiento en izajes. Lo dictó la empresa Ortiz Fischer y la jornada contó con un amplio nivel de convocatoria y participación.
Madryn 03 de septiembre de 2023En la oportunidad se abordó una temática específica que incluyó terminología y definiciones, conceptos de izaje, carga de trabajo, factor de seguridad, carga mínima de rotura, entre otros.
Desde lo teórico y práctico se trabajó con un tráiler que permitió observar distintos tipos de materiales y su adecuado uso. El programa permitió analizar operaciones de izajes con canto vivo; eslingas de cable de acero y de fibra sintética planas y circulares, características, usos, criterios de inspección y descarte.
Este evento de capacitación que realizó en el marco de una gira que la empresa Ortiz Fischer realiza anualmente por el país, y el dictado estuvo a cargo de Carlos Kondracki que es el gerente técnico de la firma.
El asesor técnico comercial de la empresa con sede central en Rosario, Ariel Cerdeira, precisó que “todos los años realizamos un tour de capacitación y este es el segundo año que lo hacemos en CIMA. La temática está muy relacionada con la cuestión industrial y portuaria de la zona por eso logramos este nivel de convocatoria”, evaluó.
Cerdeira encargado de la región Patagonia sostuvo que durante la jornada “se aborda sobre los diferentes tipos de materiales que se utilizan, la adecuada inspección de los cables, haciendo foco en las cuestiones de seguridad que es una cuestión muy importante en este tipo de maniobras de izaje”, recalcó.
Ocurrió este viernes por la mañana. El grupo familiar, compuesto por tres adultos y tres menores, todos turistas, necesitó asistencia médica.
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO DE DANIEL DODERO PARA PUERTO MADRYN Y ALREDEDORES
El Intendente de Puerto Madryn estuvo presente en una actividad de la que participaron alcaldes y jefes comunales de distintos países del mundo.
Afortunadamente no hubo heridos pero la dueña del departamento fue trasladada al hospital local luego de sufrir una descompensación.
El izamiento de esta bandera se llevó a cabo en el mástil de la Municipalidad de Puerto Madryn y sirve para sumar acciones que promuevan la cultura de la paz.
El aumento será en dos tramos de 12,5 % y fue firmado por el ejecutivo municipal y los 5 gremios que nuclean a los empleados municipales de Puerto Madryn.
Se la empresa madrynense Promarine Antioxidants que lidera Tamara Rubilar. Es la primera empresa de base tecnológica que exporta a los Estados Unidos.
El taller fue destinado a inspectores de distintas áreas del Municipio, Guardaparques de la Secretaría de Turismo, Protección Civil y Bomberos de la ciudad.
El hecho ocurrió en el barrio Comercio IV y la menor está en grave estado producto de la herida; investigan la presunta autoría de otro menor de 17 años.
Se la empresa madrynense Promarine Antioxidants que lidera Tamara Rubilar. Es la primera empresa de base tecnológica que exporta a los Estados Unidos.
Ocurrió en un sector de Kilómetro 3, Comodoro Rivadavia hacia el cual se dirigió personal de la Prefectura y asistió al tripulante.
El hecho sucedió pasadas las 7 de la mañana de este domingo. El test de alcoholemia dio positivo con 1,87 gramos por litro de alcohol en sangre.
Este mediodía en Trelew, un colectivo sin pasajeros perdió el control y quedó sobre un automóvil. Se investigan las causas del accidente.