
El camino está cerrado desde hace 5 años por el avance del médano, y además por una tranquera colocada por los propietarios del campo lindante a la playa.
La protesta es por despidos en la obra de la autovía Rada Tilly- Caleta Olivia, los trabajadores se encuentran con corte de ruta y quema de cubiertas a la altura del obrador de la empresa Rigel. También hay un reclamo por la paralización de la obra del repotenciación del acueducto.
Comodoro 05 de septiembre de 2023Las protestas se llevan adelante en la ruta 3, a la altura del obrador de la empresa Rigel, a la salida de Rada Tilly hacia el sur, por la paralización de la doble trocha Comodoro-Caleta Olivia y sobre la ruta 26, en cercanías del acceso a Sarmiento, por la detención de la obra de repotenciación del acueducto.
La UOCRA ya se había declarado en estado de alerta ante la llegada de telegramas de despidos, que fueron 50 por parte de Rigel y otros 35 desde CPC, según confirmó hoy Raúl Silva, titular del gremio de la construcción.
Reclaman por 49 despidos.
“Hemos hecho la denuncia del conflicto en la Subsecretaría de Trabajo y estamos esperando a ver si sale la conciliación obligatoria o qué medida van a sacar”, dijo el titular del gremio de la construcción, en contacto con esta agencia.
Silva confirmó que si bien hasta el viernes los telegramas de CPC eran 30, “hoy nos encontramos con otros 5 despidos más”.
La situación se vincula con los problemas de Nación para sostener el financiamiento de las obras, particularmente a la hora de establecer el sistema de redeterminación de costos, que debe actualizar los precios de los trabajos en base a la inflación. Como esa revisión se hace cada 90 días y luego el plazo de pago puede llevar otros 3 meses, las empresas constructoras deciden paralizar las obras.
Algo similar ya ocurrió con la obra del emisario cloacal de zona norte, que también depende de financiamiento nacional y se había iniciado en febrero de este año, pero en pocos meses quedó detenida.
El camino está cerrado desde hace 5 años por el avance del médano, y además por una tranquera colocada por los propietarios del campo lindante a la playa.
En este caso fueron convocados 24 ciudadanos por la Oficina Judicial luego del sorteo de jurados concretado el pasado 23 de agosto, las partes formularon preguntas a los futuros integrantes.
La temporada de nieve se extenderá hasta el 16 de octubre para disfrutar de la mejor nieve. También el campo de Tulipanes abrirá sus puertas el 1 de octubre.
El camión fue adquirido por un monto de 14 millones de pesos. Será destinado para abastecer de agua a distintas localidades del interior de la provincia.
Junto con otras dos jóvenes de la misma edad una argentina y la otra peruana robaron a sus víctimas hace cuatro meses. El hecho ocurrió en Mayo en Capital Federal.
Organizado por el Ministerio de Salud de la Nación y la Organización Panamericana de la Salud, asistieron referentes del Ministerio de Salud provincial.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificó las condenas para los involucrados en la Causa El Embrujo, por corrupción entre 2015 y 2017.
La medida está anunciada desde mediados de agosto y es en reclamo por las mejoras salariales previstas en paritarias, y en recuerdo de las docentes fallecidas en 2019.
El hecho ocurrió el mediodía de este viernes en Trelew y la camioneta fue recuperada por la policía gracias a los GPS instalados en los móviles de la empresa.
El hombre circulaba solo a bordo de su vehículo por el camino viejo a las Quintas del Mirador. Perdió el control y volcó. La alcoholemia dio positiva.
Fue en la noche del viernes a pocos kilómetros del acceso a Puerto Madryn. El caballo murió por el impacto.
Afortunadamente no hubo heridos pero la dueña del departamento fue trasladada al hospital local luego de sufrir una descompensación.
El hecho ocurrió en el barrio Comercio IV y la menor está en grave estado producto de la herida; investigan la presunta autoría de otro menor de 17 años.