
El estudio lo lleva adelante el INIDEP y la evaluación busca determinar la distribución espacial, abundancia relativa y estado general.
La UOCRA declaró el conflicto por abandono de las obras de repotenciación de acueducto a Comodoro Rivadavia y la doble trocha Caleta – Rada Tilly. Las empresas Rigel y CPC abandonaron las obras y despidieron a los trabajadores. Aducen falta de pago de las certificaciones de obra.
Chubut 05 de septiembre de 2023Cualquier similitud con lo que ocurre con la doble trocha Trelew – Puerto Madryn no es casualidad, sino que se trata de una serie de hechos aparentemente concatenados entre sí por falta de pago de las certificaciones de obra por parte de organismos nacionales, especialmente Vialidad Nacional.
Rigel despidió a sus 50 trabajadores y la empresa CPC despidió a 35 empleados, mientras la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y que se vuelvan atrás los despidos. Hay que sumar los 27 despidos en Madryn.
“Nosotros vamos a acatar la conciliación, pero las empresas dijeron que no la podían cumplir porque implica más costos para ellos y no lo pueden pagar” dijo Raúl Silva, delegado de la UOCRA.
Mientras tanto, una fuente empresaria le dijo a ADN que “en realidad no hay conflicto, sólo se paraliza una obra por razones de fuerza mayor, que son la falta de pago, devaluación, la inflación, la redeterminaciones de precios que se reconocen pero que se pagan muy tarde. Es inviable trabajar así, terminar la obra se torna imposible”.
Silva agregó que “estuve hablando con la empresa Rigel y dicen que las empresas no lo pueden acatar porque están perdiendo plata, por eso despiden. Estuvimos reunidos con representantes de la Cámara de Empresas de la Construcción y nos dijeron que se van a parar todas las obras que dependen de Nación, porque no están pagando, así que este conflicto se agravaría”.
“El pluvial de la Chile es una obra licitada y adjudicada, pero no pudo comenzar por este mismo problema. Y lo mismo le pasa al camino petrolero entre la ruta 26 y el camino ‘Roque González’, que está licitado y adjudicado, pero que va a ser difícil que comience, si las obras que están en marcha se están parando por falta de pago” resaltó el dirigente gremial.
“Las empresas aducen por ejemplo que en la obra netamente de asfalto, como la doble trocha a Caleta, en estos últimos 45 días tuvieron un incremento del 50 por ciento pero después demoran en reconocerles, entonces las empresas terminan financiando al Estado nacional”, agregó.
“Nadie nos dio ‘bolilla’ en este reclamo por los 85 telegramas de despidos. No me llamó ni el gobernador, ni el ministro de Infraestructura, ni el intendente, ni el secretario de trabajo. Parece que están todos de vacaciones” cerró el dirigente gremial.
El estudio lo lleva adelante el INIDEP y la evaluación busca determinar la distribución espacial, abundancia relativa y estado general.
Los trabajadores que todavía no percibieron los salarios del mes de agosto. Realizan guardias mínimas aguardando alguna respuesta a su reclamo.
Será para la realización de reparaciones en la pista, que ya había sido reparada hace unos tres meses. Será desde el 26 al 29 de septiembre.
El camión fue adquirido por un monto de 14 millones de pesos. Será destinado para abastecer de agua a distintas localidades del interior de la provincia.
Las fuertes lluvias y el barro provocan interrupción de tránsito en rutas internas de la Península. Organismos oficiales recomiendan consultar antes de iniciar cada viaje.
La candidata a diputada nacional en segundo término Rosario Nervi acompañó a José Glinski en el lanzamiento de la campara de cara a las presidenciales y legislativas.
Permitirá corroborar los vehículos con pedidos de secuestro, requerimientos judiciales o que hayan estado involucrados en delitos denunciados.
Los especialistas del CENPAT develaron las principales causas que impiden la potabilización durante los eventos de fuertes lluvias.
El hecho ocurrió el mediodía de este viernes en Trelew y la camioneta fue recuperada por la policía gracias a los GPS instalados en los móviles de la empresa.
El hombre circulaba solo a bordo de su vehículo por el camino viejo a las Quintas del Mirador. Perdió el control y volcó. La alcoholemia dio positiva.
Fue en la noche del viernes a pocos kilómetros del acceso a Puerto Madryn. El caballo murió por el impacto.
Afortunadamente no hubo heridos pero la dueña del departamento fue trasladada al hospital local luego de sufrir una descompensación.
El hecho ocurrió en el barrio Comercio IV y la menor está en grave estado producto de la herida; investigan la presunta autoría de otro menor de 17 años.