LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA

馃帴 GRIPE AVIAR EN CHUBUT: "NO SABEMOS CUANDO SER脕 EL PICO DE INFECCIONES"

La infecci贸n en Cabo Raso es la m谩s grave de Chubut, con m谩s de 90 animales muertos.

Actualidad 07 de septiembre de 2023 Christian Devia Christian Devia

Desde la delegación Chubut del Servicio de Sanidad Animal (SENASA), Germán Rezanowicz, dijo a #LA17 que aún "(...) no podemos establecer todavía cuándo va a ser el pico de la infección. Nosotros entendemos que esto recién está empezando y se puede dar en mayor o en menor grado. En el caso de animales silvestres incurren un montón de factores, qué carga de virus tiene, cómo responde inmunológicamente la población y realmente eso yo no tengo datos para, por lo menos, decírselo a la población."

Rezanowicz reconoció que "A partir del 8 de agosto empezamos a tener resultados positivos de laboratorio en diferentes lugares, tanto de Tierra del Fuego, Santa Cruz como Chubut, y hallazgo de cadáveres, de lobos marinos. Se ha tratado de buscar el nexo epidemiológico con las aves pero hasta el momento no lo hemos podido conseguir."

Respecto a los contagios y la transmisión el referente del SENASA señaló: "(...) es una infección, contagio que se da por cohabitar lobos marinos con aves enfermas. Dentro de esta enfermedad cabe la posibilidad de que haya aves que no tengan sintomatología clínica, que sean asintomáticos, para lo cual permanentemente van tirando virus, por decirlo de alguna manera, y de esta manera entendemos que se pueden ir contagiando los lobos."

La influenza aviar es una enfermedad de declaración obligatoria en nuestro país según la Resolución Senasa 153/2021 y cualquier persona puede notificar ante el Organismo, si identifica mortandad, signos nerviosos, digestivos y/o respiratorios en aves silvestres o de corral, a través de los siguientes canales:

Concurriendo personalmente a la oficina del Senasa más cercana, llamando al teléfono 11 5700 5704; a través de la App para dispositivos móviles “Notificaciones Senasa”, disponible en Play Store; escribiendo al correo electrónico [email protected] o por medio del apartado Avisá al Senasa, disponible en su página web. Más información en el micrositio de influenza aviar.

   

Te puede interesar

curso alerces

CURSO DE GU脥AS DE SENDERISMO EN EL PARQUE NACIONAL LOS ALERCES

Sergio Bustos
Turismo El s谩bado

La capacitaci贸n y certificaci贸n profesional est谩 destinado para gu铆as de Senderismo en Monta帽a, Sierras, Selva o Estepa; el cual es desarrollado en el marco del programa "La Ruta Natural", que impulsa el Ministerio de Turismo y Deportes de la Naci贸n.

Lo m谩s visto

Newsletter

Suscr铆bete al newsletter de #LA17