LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA

COMENZARON LOS TALLERES PARA PREVENIR ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS EN NIÑOS

El Ministerio de Salud de Chubut, a través del Departamento de Bromatología, lanza un ciclo de talleres educativos para niños de nivel inicial y primaria en la zona del Valle Inferior del Río Chubut, con el objetivo de prevenir Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs) como el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH).

Trelew 07 de septiembre de 2023 REDACCIÓN REDACCIÓN
Salud Ambiental

El Ministerio de Salud de la provincia de Chubut ha iniciado un ciclo de talleres enfocados en la prevención de Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs), tales como el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH). Estos talleres están diseñados específicamente para niños y niñas que asisten a establecimientos educativos de nivel inicial y primaria en la zona del Valle Inferior del Río Chubut.

Las primeras sesiones de estos talleres se llevaron a cabo recientemente en el Jardín N° 429 de Trelew, donde los responsables de la capacitación fueron Adriana Casanova y María Paula Cornelio Aragolaza. Durante estas sesiones, los niños tuvieron la oportunidad de presenciar la obra de títeres titulada "Anita está enferma".

La obra de títeres narra la historia de una niña llamada Anita que, después de consumir una hamburguesa insuficientemente cocida, desarrolla síntomas de malestar, como dolores abdominales, vómitos y diarrea. En la trama, Anita visita a un médico que le proporciona recomendaciones fundamentales sobre la inocuidad de los alimentos. Estas recomendaciones se centran en las "5 claves de la inocuidad de los alimentos", que incluyen mantener la limpieza, separar alimentos crudos de cocidos, cocinar completamente, almacenar alimentos a temperaturas seguras y utilizar agua y materias primas seguras.

Al finalizar la representación teatral, los profesionales de la Dirección Provincial de Salud Ambiental llevaron a cabo una charla interactiva para reforzar los conceptos presentados en la obra y enseñar a los niños y niñas la importancia de lavarse las manos de manera adecuada como medida esencial de prevención.

Este ciclo de talleres está planeado para expandirse a diversos establecimientos educativos en las localidades del Valle Inferior del Río Chubut, con el objetivo de educar a los niños sobre prácticas seguras de manipulación y consumo de alimentos, contribuyendo así a la prevención de enfermedades transmitidas por alimentos y promoviendo la salud en la comunidad escolar.

   

Te puede interesar

RED UNO FRENTE

RED UNO y FIBER BUSCAN EMPLEADOS EN PUERTO MADRYN

redaccion
Madryn El miércoles

Las destacadas empresas locales de telecomunicaciones y servicios han emitido una convocatoria conjunta en busca de instaladores especializados y dibujantes técnicos proyectistas para reforzar su dotación de personal en Puerto Madryn.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter de #LA17