
El camino está cerrado desde hace 5 años por el avance del médano, y además por una tranquera colocada por los propietarios del campo lindante a la playa.
El Ministerio de Salud de Chubut, a través del Departamento de Bromatología, lanza un ciclo de talleres educativos para niños de nivel inicial y primaria en la zona del Valle Inferior del Río Chubut, con el objetivo de prevenir Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs) como el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH).
Trelew 07 de septiembre de 2023El Ministerio de Salud de la provincia de Chubut ha iniciado un ciclo de talleres enfocados en la prevención de Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs), tales como el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH). Estos talleres están diseñados específicamente para niños y niñas que asisten a establecimientos educativos de nivel inicial y primaria en la zona del Valle Inferior del Río Chubut.
Las primeras sesiones de estos talleres se llevaron a cabo recientemente en el Jardín N° 429 de Trelew, donde los responsables de la capacitación fueron Adriana Casanova y María Paula Cornelio Aragolaza. Durante estas sesiones, los niños tuvieron la oportunidad de presenciar la obra de títeres titulada "Anita está enferma".
La obra de títeres narra la historia de una niña llamada Anita que, después de consumir una hamburguesa insuficientemente cocida, desarrolla síntomas de malestar, como dolores abdominales, vómitos y diarrea. En la trama, Anita visita a un médico que le proporciona recomendaciones fundamentales sobre la inocuidad de los alimentos. Estas recomendaciones se centran en las "5 claves de la inocuidad de los alimentos", que incluyen mantener la limpieza, separar alimentos crudos de cocidos, cocinar completamente, almacenar alimentos a temperaturas seguras y utilizar agua y materias primas seguras.
Al finalizar la representación teatral, los profesionales de la Dirección Provincial de Salud Ambiental llevaron a cabo una charla interactiva para reforzar los conceptos presentados en la obra y enseñar a los niños y niñas la importancia de lavarse las manos de manera adecuada como medida esencial de prevención.
Este ciclo de talleres está planeado para expandirse a diversos establecimientos educativos en las localidades del Valle Inferior del Río Chubut, con el objetivo de educar a los niños sobre prácticas seguras de manipulación y consumo de alimentos, contribuyendo así a la prevención de enfermedades transmitidas por alimentos y promoviendo la salud en la comunidad escolar.
El camino está cerrado desde hace 5 años por el avance del médano, y además por una tranquera colocada por los propietarios del campo lindante a la playa.
En el predio de la Reserva Natural Laguna Cacique Chiquichano se vivirá una jornada llena de juegos, baile, música y mucha diversión.
La temporada de nieve se extenderá hasta el 16 de octubre para disfrutar de la mejor nieve. También el campo de Tulipanes abrirá sus puertas el 1 de octubre.
El camión fue adquirido por un monto de 14 millones de pesos. Será destinado para abastecer de agua a distintas localidades del interior de la provincia.
Organizado por el Ministerio de Salud de la Nación y la Organización Panamericana de la Salud, asistieron referentes del Ministerio de Salud provincial.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificó las condenas para los involucrados en la Causa El Embrujo, por corrupción entre 2015 y 2017.
Las destacadas empresas locales de telecomunicaciones y servicios han emitido una convocatoria conjunta en busca de instaladores especializados y dibujantes técnicos proyectistas para reforzar su dotación de personal en Puerto Madryn.
La medida está anunciada desde mediados de agosto y es en reclamo por las mejoras salariales previstas en paritarias, y en recuerdo de las docentes fallecidas en 2019.
El hecho ocurrió el mediodía de este viernes en Trelew y la camioneta fue recuperada por la policía gracias a los GPS instalados en los móviles de la empresa.
El hombre circulaba solo a bordo de su vehículo por el camino viejo a las Quintas del Mirador. Perdió el control y volcó. La alcoholemia dio positiva.
Fue en la noche del viernes a pocos kilómetros del acceso a Puerto Madryn. El caballo murió por el impacto.
Afortunadamente no hubo heridos pero la dueña del departamento fue trasladada al hospital local luego de sufrir una descompensación.
El hecho ocurrió en el barrio Comercio IV y la menor está en grave estado producto de la herida; investigan la presunta autoría de otro menor de 17 años.