
RODRIGO REY Y SU MENSAJE DE INCLUSIÓN: “ES LO QUE SOY, APRENDÍ A CONVIVIR CON ESO”
El arquero de Independiente habló sobre su forma de hablar y cómo lo afecta en su vida y en el fútbol. Un testimonio valioso que invita a la reflexión.
Especialistas en derecho internacional y asuntos marítimos se reunirán en la Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) para discutir las implicancias del reciente Tratado de Alta Mar y su relevancia para Argentina.
07/09/2023El próximo 14 de septiembre a las 9:00, la Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN – FRCh), será el escenario de una charla abierta y gratuita titulada, "El tratado del Alta Mar y las implicancias para la República Argentina". Este evento, abierto a todo el público, busca promover el debate y la comprensión de un tema de gran relevancia en relación con los intereses marítimos de Argentina.
La charla estará dirigida por dos destacados expertos en la materia. El Profesor Ariel Mansi, reconocido especialista en derecho internacional y uno de los principales referentes del derecho del mar en el país, así como un experto de renombre internacional en asuntos antárticos, será uno de los principales oradores. Le acompañará el Dr. Alejandro Canio, especialista en asuntos marítimos de Chubut y profesor de la UTN.
El tratado del Alta Mar fue adoptado el pasado 19 de junio de 2023 en la Conferencia Intergubernamental sobre un nuevo instrumento dentro del marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. Este tratado se enfoca en la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina en áreas más allá de la jurisdicción nacional. Dado que el contenido del acuerdo tiene implicaciones directas en los intereses marítimos de Argentina, se considera fundamental analizarlo de manera pública y multisectorial.
Chubut tiene un interés particular en entender las implicancias de este tratado. Por lo tanto, la Facultad Regional Chubut de la UTN y la Asociación Argentina de Derecho Internacional han coorganizado este evento con el objetivo de fomentar un debate informado y amplio sobre las repercusiones de este tratado en las cuestiones de soberanía en el Atlántico Sur.
La charla se presenta como una oportunidad única para que la comunidad y los interesados en los asuntos marítimos se informen y discutan sobre un tema de relevancia nacional e internacional que afecta directamente a Argentina y a su presencia en el Atlántico Sur.
El arquero de Independiente habló sobre su forma de hablar y cómo lo afecta en su vida y en el fútbol. Un testimonio valioso que invita a la reflexión.
PRONÓSTICO CLIMÁTICO DEL METEORÓLOGO DE #LA17 DANIEL DODERO PARA PUERTO MADRYN Y ALREDEDORES
Las empresas encargadas de la construcción del puerto petrolero en Punta Colorada han llegado a Sierra Grande. Este proyecto generará empleo y potenciará la economía local.
La #17 #MoJo, compartió una experiencia sin igual. La majestuosidad de la fauna marina en el Golfo Nuevo no deja de sorprender a quienes conocen sus aguas.
Nuevamente, delincuentes ingresaron a la obra del Centro Integral del Automotor y se llevaron un grupo electrógeno. La firma ya ha sufrido seis robos.