
Se realizará entre el 28 y el 30 de septiembre, organizado por la Coordinación de Turismo del Municipio, el EntreTur y la Fundación Amigos de la Astronomía.
Con la organización de la Municipalidad de Trelew, por intermedio dela Coordinación de Cultura, con el acompañamiento del Entretur, la Fundación Amigos de la Astronomía.
Trelew 07 de septiembre de 2023 Gladys VidelaLa Municipalidad de Trelew, por intermedio de la Coordinación de Turismo, organizará el Primer Congreso Binacional de Astronomía, que se desarrollará del 28 al 30 de septiembre en el Hotel Rayentray y en el Centro Astronómico.
En forma conjunta también trabajarán el Entretur, la Fundación Amigos de la Astronomía, el Centro Astronómico y la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad de La Plata.
EI Primer Congreso Binacional de Astronomía será un punto de encuentro para las asociaciones astronómicas y aficionados a la Astronomía en Argentina y Chile, que tendrá cita en Trelew, para poner de manifiesto no solo las experiencias y los avances en materia de Astronomía sino además destacar el potencial que hay en la región en materia de Astroturismo.
Este evento cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, a través del Plan ACTIVAR+, cuyo objetivo es consolidar y posicionar el turismo de reuniones en todas los destinos sede de la Argentina.
Para el Congreso se espera una importante afluencia en la ciudad de aficionados a la Astronomía como así también de prestigiosos expertos en las ciencias astronómicas de todo el país.
Las disertaciones tendrán lugar en el Salón Rojo del Hotel Rayentray durante los días 28 y 29 de septiembre, mientras que el día sábado 30 las actividades se realizarán en el Centro Astronómico de nuestra ciudad.
Se contará con la exposición de importantes referentes en la materia de Astroturismo provenientes de Vicuña -Chile; La Plata, Buenos Aires, San Juan como asimismo referentes a nivel provincial.
Presenta una gran oportunidad para la promoción de la ciencia y la investigación, siendo la ciudad de Trelew la sede del congreso ofreciendo destacados espacios, como el Centro Astronómico Trelew, un lugar de interacción con la comunidad para el aprendizaje permanente y con un gran énfasis en el turismo, motor de transformación y dinamizador de la actividad económica y el Centro de Convenciones del MEF próximo a inaugurar.
Hablar de astronomía genera una gran participación, tanto de los aficionados a la astronomía como de los astrónomos profesionales, poniendo de manifiesto la creciente y fructífera colaboración entre profesionales y amateurs.
La ciudad apuesta al desarrollo del turismo científico especialmente al segmento de astroturismo, actividad que es impulsada desde la cartera de turismo a través del Plan Estratégico de Turismo Ciudad Trelew 2016-2023, mediante la puesta en valor del Centro Astronómico Trelew, la gestión del turismo astronómico, el programa de visitas y actividades y la sensibilización acerca de la importancia de los cielos limpios.
Este primer Congreso de Astronomía permite poner en valor el esfuerzo que se realiza en la divulgación de la ciencia, y facilita el intercambio de experiencias, técnicas, proyectos y trabajos de cooperación entre las diferentes asociaciones astronómicas y de estas con el ámbito profesional de la investigación, resaltando así la capacidad de generar un escenario abierto, colaborativo y transversal que ayude a mejorar las interacciones entre ciencia, sociedad y políticas en materia de investigación.
Para más información del evento pueden enviarse consultas al correo [email protected]. Los formularios de inscripción se encuentran disponibles en la página trelewpatagonia.gov.ar/congreso-binacional-de-astronomia/
Se realizará entre el 28 y el 30 de septiembre, organizado por la Coordinación de Turismo del Municipio, el EntreTur y la Fundación Amigos de la Astronomía.
El objetivo es poder garantizar el derecho a la convivencia en un ámbito familiar, mientras se trabaja en la situación familiar que demandó la separación de su ámbito de origen por una medida excepcional.
Corresponden a la temporada primavera-verano del programa Pro-Huerta que se gestiona en conjunto con el INTA.
Desde Adolescencias Disidentes de la Dirección de Diversidad y Género de la Municipalidad de Trelew, se realizará esta actividad que incluirá música, mates, juegos, arte y muchas sorpresas más.
En el predio de la Reserva Natural Laguna Cacique Chiquichano se vivirá una jornada llena de juegos, baile, música y mucha diversión.
Se recomendó a los vecinos utilizar el servicio de taxis y remises regulados por la normativa vigente. Los conductores detectados en infracción deberán pagar multas,
La donación se realizó por parte de la empresa FIORASI S.A en respuesta a las necesidades expresadas por el hospital a la Cooperadora del Hospital de Trelew.
Se realizará en el horario habitual de 8 a 14 en el predio de la Sociedad Rural Valle del Chubut organizada por la Municipalidad de Trelew,
El hecho ocurrió el mediodía de este viernes en Trelew y la camioneta fue recuperada por la policía gracias a los GPS instalados en los móviles de la empresa.
El hombre circulaba solo a bordo de su vehículo por el camino viejo a las Quintas del Mirador. Perdió el control y volcó. La alcoholemia dio positiva.
Fue en la noche del viernes a pocos kilómetros del acceso a Puerto Madryn. El caballo murió por el impacto.
Afortunadamente no hubo heridos pero la dueña del departamento fue trasladada al hospital local luego de sufrir una descompensación.
El hecho ocurrió en el barrio Comercio IV y la menor está en grave estado producto de la herida; investigan la presunta autoría de otro menor de 17 años.