
La audiencia de control de detención se concretó este lunes al mediodía. El joven quedó detenido con arresto domiciliario por "tentativa de homicidio".
El Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas “Dra. María Florencia del Castillo Bernal” (IPCSH-CONICET) del Centro Científico Tecnológico CONICET-CENPAT da un paso hacia el futuro de la investigación y la preservación del patrimonio cultural con la reciente adquisición de una impresora 3D. Este equipo, parte de sus esfuerzos en fortalecimiento, investigación y colaboración en el ámbito de las humanidades digitales, abre nuevas posibilidades para la reproducción de objetos de relevancia histórica, antropológica, arqueológica, biológica y geológica, entre otros.
La impresora 3D permitirá la recreación de objetos previamente digitalizados mediante técnicas de escaneo 3D o fotogrametría, así como la creación de réplicas a partir de programas de modelado en 3D o técnicas de inteligencia artificial. Además, se habilita la posibilidad de imprimir objetos que lleguen en formato digital desde otros centros de investigación o museos en cualquier parte del mundo.
Estas réplicas tienen una amplia gama de aplicaciones, desde investigaciones científicas hasta la exhibición en museos y el uso educativo. La ventaja clave radica en la capacidad de replicar objetos con un funcionamiento básico similar al original, permitiendo a los observadores manipularlos sin poner en riesgo los objetos originales, ya sea porque son delicados, valiosos o inaccesibles, especialmente si forman parte de colecciones ubicadas en otras partes del mundo. Además, la impresora 3D también será utilizada para fabricar accesorios y repuestos necesarios para equipos de investigación.
Esta adquisición marca un hito en la investigación y conservación del patrimonio en el IPCSH. Ya habían experimentado previamente con la tecnología de impresión 3D al presentar la muestra “Juan Moreteau a través de su lente”, que destacaba el patrimonio rescatado del ingeniero en minas francés Juan Moreteau, colaborador de Francisco Moreno en la Comisión de Límites con Chile. La muestra incluyó la réplica impresa en 3D de una carabina, custodiada por la familia Moreteau y restaurada por el personal del Instituto.
Con la llegada de la nueva impresora 3D, se han impreso otros objetos del instrumental científico del “Fondo Documental Moreteau”, como una cámara estereoscópica, binoculares y un dosificador de pólvora, que próximamente serán acondicionados y pintados para su exhibición, enriqueciendo aún más el patrimonio cultural y científico que el IPCSH resguarda y comparte con el público.
La audiencia de control de detención se concretó este lunes al mediodía. El joven quedó detenido con arresto domiciliario por "tentativa de homicidio".
Se trata de una producción local y con participación del Centro de Veteranos de Guerra de Madryn y la exhibición será con entrada libre y gratuita.
La Expo Educativa posibilita unir a instituciones con los futuros alumnos y la oferta académica.
El joven de 17 años se encontraba detenido, con arresto domiciliario en la casa de su abuela, donde permanecía mientras se desarrolla la investigación.
A las 15:15, y con televisación en directo de la TV Pública, se realizará el sorteo de las líneas Desarrollos Urbanísticos y Lotes con Servicios de Procrear II.
El hecho ocurrió el lunes por la noche a 4 kilómetros del COSE. Los dos ocupantes del rodado fueron trasladados con lesiones leves al hospital de Trelew.
Se llevará a cabo el jueves 28 y viernes 29 de septiembre de 16.30 a 19.30 horas en la Sede Vecinal del barrio 21 de enero. Es abierto a la comunidad
Desde la delegación Puerto Madryn de la obra social de jubilados, consideran que es responsabilidad de la provincia y el gerenciador del PROSATE.
A través de un comunicado de Servicoop informaron que por la "gravedad" del daño, se debe intervenir de forma urgente, afectando a gran parte de la zona norte.
Se trata Mateo Gonzalez Peralta, que es de Puerto Madryn, tiene 13 años y se transformó en el primer patinador en representar a Chubut en la rama masculina.
Según un sitio australiano, la segunda mejor playa de Argentina está en Trelew y es Playa Unión. La nota es de enero de 2023 y se viralizó en las ultimas horas.
El reporte policial confirma que la directora indicó que el nene de 12 años se cayó del entretecho del aula. Presentaría fractura de cadera.
Se trata de las "sales de baño" detectadas en un operativo de control de rutina, esta semana, por la policía de Rawson, y por las que se detuvo a dos personas.