
El camino está cerrado desde hace 5 años por el avance del médano, y además por una tranquera colocada por los propietarios del campo lindante a la playa.
El Instituto Nacional de Vitivinicultura reconoce oficialmente a El Hoyo como una zona vitivinícola con Indicación Geográfica (IG), uniéndose a Trevelin y Sarmiento en esta distinción. Esto abre oportunidades para los productores locales y la promoción de vinos de calidad.
Chubut 12 de septiembre de 2023El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) ha otorgado un importante reconocimiento a la ciudad de El Hoyo, al oficializarla como una zona vitivinícola con Indicación Geográfica (IG). Este logro permitirá identificar los vinos producidos en esta región por su origen, facilitando el acceso de los productores a los mercados nacionales e internacionales y promoviendo la organización del sector vitivinícola local.
La solicitud de esta indicación geográfica fue presentada por la empresa Patagonian Wines S.A., y el INV ha emitido la Resolución 25/2023, que establece: "Reconócese, protégese y regístrase el área solicitada bajo el nombre de El Hoyo, como una Indicación Geográfica de la República Argentina, perteneciente al Departamento Cushamen, Provincia de Chubut". Además, la resolución destaca que esta área de producción posee características distintivas y aptas para la elaboración de vinos de alta calidad.
Este logro se suma a los reconocimientos previos obtenidos por otras localidades chubutenses, como Trevelin en agosto de 2020 y Sarmiento en mayo de 2023, consolidando la posición de la región en el mapa vitivinícola argentino.
El Ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco, resaltó la colaboración de los productores vitivinícolas y destacó la importancia de las acciones conjuntas, como la certificación orgánica de los vinos chubutenses con el apoyo de la Organización Internacional Agropecuaria (OIA). Además, mencionó la expansión de los canales comerciales hacia el extranjero, con la participación en ferias internacionales como Prowein y Barcelona.
Las Indicaciones Geográficas (IG) son un instrumento clave para proteger, reconocer y controlar el origen de los vinos. Se aplican cuando la calidad y las características de un producto son principalmente atribuibles a su ubicación geográfica de producción. Las IG permiten que las regiones vitivinícolas destaquen sus vinos únicos y establezcan su marca en el mundo, promoviendo así la diversidad y la calidad en la industria del vino.
El camino está cerrado desde hace 5 años por el avance del médano, y además por una tranquera colocada por los propietarios del campo lindante a la playa.
Lo dejó entrever el intendente electo de Bariloche y debido a la necesidad de reparar las rutas que rodean a la ciudad, en estado deplorable.
La temporada de nieve se extenderá hasta el 16 de octubre para disfrutar de la mejor nieve. También el campo de Tulipanes abrirá sus puertas el 1 de octubre.
El camión fue adquirido por un monto de 14 millones de pesos. Será destinado para abastecer de agua a distintas localidades del interior de la provincia.
Organizado por el Ministerio de Salud de la Nación y la Organización Panamericana de la Salud, asistieron referentes del Ministerio de Salud provincial.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificó las condenas para los involucrados en la Causa El Embrujo, por corrupción entre 2015 y 2017.
Las destacadas empresas locales de telecomunicaciones y servicios han emitido una convocatoria conjunta en busca de instaladores especializados y dibujantes técnicos proyectistas para reforzar su dotación de personal en Puerto Madryn.
La medida está anunciada desde mediados de agosto y es en reclamo por las mejoras salariales previstas en paritarias, y en recuerdo de las docentes fallecidas en 2019.
El hecho ocurrió el mediodía de este viernes en Trelew y la camioneta fue recuperada por la policía gracias a los GPS instalados en los móviles de la empresa.
El hombre circulaba solo a bordo de su vehículo por el camino viejo a las Quintas del Mirador. Perdió el control y volcó. La alcoholemia dio positiva.
Fue en la noche del viernes a pocos kilómetros del acceso a Puerto Madryn. El caballo murió por el impacto.
Afortunadamente no hubo heridos pero la dueña del departamento fue trasladada al hospital local luego de sufrir una descompensación.
El hecho ocurrió en el barrio Comercio IV y la menor está en grave estado producto de la herida; investigan la presunta autoría de otro menor de 17 años.