
La tradicional zapatería comparte su celebración con clientes de Trelew y Puerto Madryn.
El doctor en psicología, sexólogo clínico, terapeuta familiar y licenciado en teología mantiene un estrecho vínculo con nuestra región. Tiene seguidores que mantienen un vínculo inquebrantable con sus ideas, sus postulados y filosofía de vida. Para todos ellos hay una buena noticia. Bernardo Stamateas dará una charla el martes 3 de octubre a las 17 en el Gimnasio Municipal 1 ubicado en Sarmiento 1235 (Puerto Madryn) y luego, a las 20, se encontrará con los trelewenses en el Salón San David.
En su recorrido como escritor, Stamateas lleva más de 30 títulos, muchos de ellos convertidos en best sellers. Uno de los más conocidos es Gente tóxica (2010), con el que logró popularizar el término al describir las distintas personalidades dañinas más frecuentes con las cuales convivimos a diario. Lo antecedió Emociones tóxicas (2009) y luego siguieron Pasiones tóxicas (2011) y Más gente tóxica (2014). El año pasado, escribió Gente nutritiva y ahora llega Emociones nutritivas que presentará en este recorrido patagónico.
"Escribí `Gente tóxica´, que se tradujo en más de 20 idiomas, entre ellos polaco, turco griego, francés, alemán, chino, etcétera, y me di cuenta que hay gente tóxica en todo el mundo. Ahora sentí que le tocaba el turno a la gente nutritiva. Si la gente tóxica nos mete miedo y culpa y nos nivela para abajo, la gente nutritiva son aquellas personas que mediante sus actitudes y acciones nos sanan", contó el autor a Infobae.
"En `Emociones nutritivas´ hablo de diez características, de diez rasgos que son sanadores, que todos podemos tener y que todos podemos desarrollar. Es decir, todos tenemos rasgos tóxicos, pero también todos tenemos rasgos nutritivos. Y hay personas que tienen un mayor desarrollo de actitudes que cuando estamos cerca de ellos nivelan para arriba, nos añaden valor, nos aportan y nos producen una expansión interior", agregó.
Las entradas para participar de los encuentros con Bernardo Stamateas son gratuitas y se acceden a ellas minutos antes de cada presentación.
La tradicional zapatería comparte su celebración con clientes de Trelew y Puerto Madryn.
Las destacadas empresas locales de telecomunicaciones y servicios han emitido una convocatoria conjunta en busca de instaladores especializados y dibujantes técnicos proyectistas para reforzar su dotación de personal en Puerto Madryn.
En los últimos días se desactivaron algunos intentos de usurpar tierras en la ciudad. En este caso trabajaron la subsecretaría de protección ciudadana y la policía.
En el predio de la Reserva Natural Laguna Cacique Chiquichano se vivirá una jornada llena de juegos, baile, música y mucha diversión.
El joven se fugó por una puerta trasera, mientras estaba en un curso de carpintería, y como parte de las tareas de laborterapia del instituto correccional.
La donación se realizó por parte de la empresa FIORASI S.A en respuesta a las necesidades expresadas por el hospital a la Cooperadora del Hospital de Trelew.
Marca el cambio de ciclo natural con la llegada de la primavera. En el Rewe ubicado en la Reserva Natural Laguna Chiquichano se realizó una ceremonia ancestral.
Se realizó en la Escuela N° 84 y contó con la participación del Dr. Hernán Navarro, de Grooming Argentina.
El hecho ocurrió el mediodía de este viernes en Trelew y la camioneta fue recuperada por la policía gracias a los GPS instalados en los móviles de la empresa.
El hombre circulaba solo a bordo de su vehículo por el camino viejo a las Quintas del Mirador. Perdió el control y volcó. La alcoholemia dio positiva.
Fue en la noche del viernes a pocos kilómetros del acceso a Puerto Madryn. El caballo murió por el impacto.
Afortunadamente no hubo heridos pero la dueña del departamento fue trasladada al hospital local luego de sufrir una descompensación.
El hecho ocurrió en el barrio Comercio IV y la menor está en grave estado producto de la herida; investigan la presunta autoría de otro menor de 17 años.