LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA

FERIA INTERSECTORIAL DE SALUD INTEGRAL EN COMODORO RIVADAVIA

En Comodoro Rivadavia se llevó a cabo la "1° Feria Intersectorial de Salud Integral" como parte del Mes Amarillo para la Prevención del Suicidio. El evento fue organizado por la "Mesa Intersectorial para el Abordaje de la Temática del Suicidio", que trabaja en la zona sur de la Provincia y cuenta con la participación de cerca de 120 organizaciones y voluntarios.

Comodoro 14 de septiembre de 2023 REDACCIÓN REDACCIÓN
 FERIA INTERSECTORIAL DE SALUD INTEGRAL EN COMODORO RIVADAVIA

La Mesa ha estado trabajando en la zona sur de la provincia desde 2021 y actualmente cuenta con la colaboración de aproximadamente 120 organizaciones y voluntarios de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Río Mayo.

Durante la jornada, se destacó la labor realizada en estos dos años, que ha resultado en un crecimiento notable y un gran interés en diversas propuestas, incluyendo talleres de prevención y difusión de información.

La coordinadora de la Mesa Intersectorial, Laura Oyarzún, resaltó el trabajo de adecuación a la realidad local del "Protocolo Provincial de Prevención, Asistencia y Posvención del Suicidio", desarrollado por la Dirección Provincial de Salud Mental Comunitaria y Adicciones del Ministerio de Salud de Chubut.

El evento inaugural también sirvió para presentar el trabajo de tres comisiones: Taller de Adolescentes y Jóvenes, Adultos y Referentes comunitarios, y Prensa y Difusión. Asimismo, se destacó la singularidad del Comité Intersectorial de Análisis por Mortalidad en la provincia.

 FERIA INTERSECTORIAL DE SALUD INTEGRAL EN COMODORO RIVADAVIA

En la jornada, se ofrecieron talleres sobre Primeros Auxilios Psicológicos (PAP), que son intervenciones psicológicas tempranas diseñadas para prevenir los efectos psicológicos de eventos traumáticos a corto, medio y largo plazo. La actividad estuvo a cargo de la Subcomisión de Intervención en crisis, Urgencias, emergencias y desastres de la Asociación de Psicólogos de Chubut.

Por la tarde, la Defensoría del Público de la Nación brindó un taller sobre el Abordaje Mediático del Suicidio desde la Perspectiva de Derechos. Simultáneamente, en el Centro Cultural de la ciudad se instaló una feria con stands de las distintas organizaciones que forman parte de la Mesa. Esta feria ofreció información, juegos e intervenciones, y tuvo una nutrida participación, especialmente de adolescentes y jóvenes estudiantes, tanto de escuelas secundarias como de la Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco" (UNPSJB).

El Mes Amarillo para la Prevención del Suicidio incluye diversas actividades, como cine debate, talleres y una caminata, además de intervenciones en espacios públicos. Esta iniciativa se alinea con la propuesta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para concienciar sobre la importancia de prevenir el suicidio.

   

Te puede interesar

curso alerces

CURSO DE GUÍAS DE SENDERISMO EN EL PARQUE NACIONAL LOS ALERCES

Sergio Bustos
Turismo El sábado

La capacitación y certificación profesional está destinado para guías de Senderismo en Montaña, Sierras, Selva o Estepa; el cual es desarrollado en el marco del programa "La Ruta Natural", que impulsa el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter de #LA17