
FUNDACIÓN MICAELA CAPACITARÁ SOBRE PREVENCIÓN DE VIOLENCIAS EN LA PESCA
El curso está organizado por la Subsecretaría de Pesca de Nación y el Grupo de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Acuicultura y Pesca (GIDTAP) de UTN Chubut.
En una excavación en la costa de Sudáfrica, arqueólogos encuentran evidencias de calzado para correr que podrían remontarse a hace 150.000 años, desafiando las teorías previas sobre el uso de zapatillas en la antigüedad.
Actualidad 16 de septiembre de 2023La arqueología continúa revelando sorprendentes descubrimientos que nos conectan con el pasado de la humanidad. En esta ocasión, un hallazgo asombroso ha dejado perplejos a los expertos y al público en general: marcas de zapatillas que datan de hace aproximadamente 150.000 años. Este descubrimiento podría señalar el origen de las zapatillas para correr mucho antes de lo que se pensaba.
El hallazgo tuvo lugar en una playa de Sudáfrica, donde un equipo de arqueólogos estaba estudiando restos fósiles de huellas humanas. Estas huellas ofrecen evidencia de que el calzado para correr podría haber existido desde hace miles de años, desafiando las creencias previas sobre el uso de zapatos en la antigüedad.
A lo largo de los últimos 15 años, los investigadores han identificado más de 350 huellas de vertebrados en la costa del Cabo, incluyendo algunas claramente hechas por humanos que caminaban o corrían descalzos. Estas huellas humanas se distinguen por las marcas de los dedos de los pies. El descubrimiento planteó la pregunta de cuándo se crearon por primera vez los zapatos.
Para responder a esta pregunta, los arqueólogos se embarcaron en un experimento único, recrear sus propias versiones de las zapatillas que creen que podrían haber usado los antiguos habitantes de la zona. Estas zapatillas fueron usadas para crear senderos en las playas y dunas de la costa sur del Cabo. Aunque no se han compartido imágenes de estos prototipos, los investigadores han revelado que un diseño de suela abierta y dura, con huellas sobre arena húmeda y moderadamente blanda, se ajusta mejor a las huellas fósiles encontradas.
El arqueólogo Charles Helm, en un artículo para The Conversation, destacó la importancia de estos descubrimientos y cómo respaldan la idea de que el sur de África fue una región donde la capacidad cognitiva y práctica humana se desarrolló hace mucho tiempo.
Aunque las fechas exactas de estos sitios aún no se han determinado con certeza, se estima que tienen entre 70.000 y más de 130.000 años. Este hallazgo podría cambiar la forma en que comprendemos el uso de calzado en la antigüedad y arroja nueva luz sobre la evolución de la humanidad y su relación con el entorno. A pesar de esto, para los amantes de la sensación de caminar descalzos, la conexión con la tierra y la naturaleza seguirá siendo una experiencia invaluable.
El curso está organizado por la Subsecretaría de Pesca de Nación y el Grupo de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Acuicultura y Pesca (GIDTAP) de UTN Chubut.
El pedido de nulidad del juicio por enriquecimiento ilícito de un ex funcionario y su esposa implica una acusación por falta de imparcialidad de dos juezas y de ayudar a la defensa del imputado.
La oficialización de esta decisión se tomó durante la convención N° 45 de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura.
Este martes se realiza el primer debate con jurados populares. Se trata de una causa por presunto abuso sexual y la audiencia es abierta a pedido de la víctima.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificó las condenas para los involucrados en la Causa El Embrujo, por corrupción entre 2015 y 2017.
El aumento de estos desechos provoca graves problemas ambientales en la Patagonia, como la contaminación del suelo y de las napas de agua, la liberación de gases a la atmósfera y el crecimiento de la población de gaviotas.
La Cámara de Senadores de San Luis aprobó este martes por unanimidad la adhesión a la Ley de Alcohol Cero al volante de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
Buscando pelear a la inflación en el Reino Unido y más contrataciones de personal, los trabajadores de la salud han iniciado una huelga en el país.
El hecho ocurrió el mediodía de este viernes en Trelew y la camioneta fue recuperada por la policía gracias a los GPS instalados en los móviles de la empresa.
El hombre circulaba solo a bordo de su vehículo por el camino viejo a las Quintas del Mirador. Perdió el control y volcó. La alcoholemia dio positiva.
Fue en la noche del viernes a pocos kilómetros del acceso a Puerto Madryn. El caballo murió por el impacto.
Afortunadamente no hubo heridos pero la dueña del departamento fue trasladada al hospital local luego de sufrir una descompensación.
El hecho ocurrió en el barrio Comercio IV y la menor está en grave estado producto de la herida; investigan la presunta autoría de otro menor de 17 años.