
El camino está cerrado desde hace 5 años por el avance del médano, y además por una tranquera colocada por los propietarios del campo lindante a la playa.
Una valiosa colección privada que incluye elementos de vestimenta, cacería y la vida cotidiana de los tehuelches y otros pueblos originarios se exhibirá en el Espacio de Arte Esteban Ferreyra del Centro Cultural José Hernández en Rawson.
Rawson 17 de septiembre de 2023Se inaugura este lunes en Rawson, una muestra que reúne elementos de la comunidad tehuelche y otros pueblos originarios. Esta colección privada, que contiene piezas únicas, estará disponible para el público de forma gratuita en el Espacio de Arte "Esteban Ferreyra," ubicado en el Centro Cultural José Hernández, hasta el 1° de octubre.
Patricia Lorenzo, coordinadora de Patrimonio Histórico y Museo de la Municipalidad de Rawson, destacó que esta muestra presenta elementos que rara vez se han expuesto. Proviene de una colección privada perteneciente a la comunidad tehuelche y contiene objetos relacionados con la cacería, la confección de vestimenta, elementos ornamentales y ceremoniales, puntas de flechas, cuchillos, raspadores, raederas, piedras con pinturas, todos tallados. Estos objetos arrojan luz sobre la cultura de estos pueblos originarios y cómo utilizaban los recursos naturales para sus necesidades cotidianas.
La entrada es completamente gratuita, permitiendo a los visitantes disfrutar de esta muestra única mientras asisten a proyecciones de películas u otras actividades en el Centro Cultural. Además, se espera que el coleccionista esté presente durante las tardes a partir de las 5 para responder preguntas y compartir información sobre la historia de los pueblos originarios, sus técnicas de confección de vestimenta y la vida cotidiana de estas culturas, incluyendo los tehuelches, los Aónikenk y los Pampas.
El camino está cerrado desde hace 5 años por el avance del médano, y además por una tranquera colocada por los propietarios del campo lindante a la playa.
La temporada de nieve se extenderá hasta el 16 de octubre para disfrutar de la mejor nieve. También el campo de Tulipanes abrirá sus puertas el 1 de octubre.
El camión fue adquirido por un monto de 14 millones de pesos. Será destinado para abastecer de agua a distintas localidades del interior de la provincia.
Un acto de vandalismo en las calles Bustamante y Guerra, en la entrada principal de Playa Unión, dejó a esta zona temporalmente sin iluminación.
La reunión se desarrolló con la presencia de integrantes de la Cooperativa que mostraron los avances del proyecto que apunta a la creación de aceite de oliva.
Organizado por el Ministerio de Salud de la Nación y la Organización Panamericana de la Salud, asistieron referentes del Ministerio de Salud provincial.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificó las condenas para los involucrados en la Causa El Embrujo, por corrupción entre 2015 y 2017.
La medida está anunciada desde mediados de agosto y es en reclamo por las mejoras salariales previstas en paritarias, y en recuerdo de las docentes fallecidas en 2019.
El hecho ocurrió el mediodía de este viernes en Trelew y la camioneta fue recuperada por la policía gracias a los GPS instalados en los móviles de la empresa.
El hombre circulaba solo a bordo de su vehículo por el camino viejo a las Quintas del Mirador. Perdió el control y volcó. La alcoholemia dio positiva.
Fue en la noche del viernes a pocos kilómetros del acceso a Puerto Madryn. El caballo murió por el impacto.
Afortunadamente no hubo heridos pero la dueña del departamento fue trasladada al hospital local luego de sufrir una descompensación.
El hecho ocurrió en el barrio Comercio IV y la menor está en grave estado producto de la herida; investigan la presunta autoría de otro menor de 17 años.