
En La Noche del Sur, Paola Brossy conversó con Mónica Cid, mamá de Micaela Ortega e impulsora de la Ley que logró que el acoso por redes sea delito.
El proyecto fue acordado entre el Gobierno de la Provincia y la Asociación de Mediadores de Chubut. La Policía Comunitaria tendrá protagonismo en este proceso.
Chubut 20 de septiembre de 2023El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Seguridad, suscribió este martes un convenio marco de colaboración mutua con la Asociación de Mediadores de la Provincia a fin de implementar un programa de capacitación y resolución pacífica de conflictos sociales.
La Policía Comunitaria tendrá un rol central en este proceso debido a su intervención primaria en dichas situaciones. En ese marco, habrá una serie de capacitaciones y se podrá convocar a los mediadores ante la notificación de medidas judiciales y otras circunstancias.
En el encuentro, participaron el ministro de Seguridad, Miguel Castro; el jefe de la Policía del Chubut, comisario general César Brandt; el jefe del área de la Policía Comunitaria, comisario mayor Marcos Troncoso; la autoridad saliente Dra. Roxana Laudani y la flamante presidenta electa de la Asociación de Mediadores del Chubut, Graciela Rodríguez Noguera.
Policía Comunitaria
En un primer momento, la Policía Comunitaria interviene en los conflictos entre los ciudadanos con el objetivo de encontrar el equilibrio adecuado entre los derechos humanos de las personas y la obligación del Estado de mantener el orden público y la seguridad.
En tal sentido, en coordinación con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, el área desarrolla capacitaciones a los agentes policiales en mediación comunitaria.
Gestión de conflictos
A través de este convenio, el Ministerio de Seguridad y la Asociación de Mediadores establecerán “vínculos de cooperación técnica y contribuirán a la promoción de métodos adecuados de gestión de conflictos”.
A su vez, la Policía del Chubut convocará a los equipos de co-mediadores para participar en procesos de mediación “para facilitar el espacio adecuado y el equipamiento necesario para el desarrollo de las reuniones”.
Además, se acordó que “el Ministerio de Seguridad y la Policía del Chubut podrán convocar a mediadores para acompañar a los efectivos policiales en diligencias de notificación de medidas judiciales cuando lo consideren oportuno”.
Estos acuerdos subrayan el compromiso del Ministerio de Seguridad y la Policía del Chubut con la capacitación permanente de su personal, la articulación interinstitucional y –en especial- con el enfoque que promueva una mejor convivencia social y la resolución alternativa y pacífica de los conflictos sociales.
Asociación de Mediadores
La Asociación tiene como objetivos la promoción de los procesos participativos y pacíficos de gestión, resolución y transformación de conflictos, la implementación de programas de capacitación y la celebración de convenios con otras instituciones. Se cuenta con profesionales idóneos para el dictado de cursos para la incorporación de herramientas comunicacionales para la gestión positiva en los procesos de mediación de toda índole, incluidos los conflictos sociales.
En La Noche del Sur, Paola Brossy conversó con Mónica Cid, mamá de Micaela Ortega e impulsora de la Ley que logró que el acoso por redes sea delito.
El ministro de Seguridad, Miguel Castro, encabezó la entrega de 950 pares de borceguíes a efectivos de distintas unidades de la Policía del Chubut.
Lo hizo junto a la Provincia de Salta. El eje se basó en la necesidad de continuar construyendo una gestión integral de los recursos hídricos.
La presidenta de la Administración de Vialidad Provincial, Cynthia Gelvez, representa a Chubut en el encuentro del Consejo Federal Vial en Misiones.
La titular de la cartera sanitaria, Miryám Monasterolo, visitó Corcovado, Gualjaina y Cushamen, donde mantuvo reuniones con los directivos de los nosocomios.
Se impone una veda en Bahía Camarones ante la presencia de Toxina Paralizante de Moluscos en niveles críticos, para salvaguardar la seguridad de la población.
Comenzaron a aparecer los vendedores en algunas esquinas de Trelew y el Valle. "Las cerezas se hicieron esperar pero llegaron más ricas que nunca", señalaron.
Los trabajadores del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Trevelin y la comarca realizan un paro total de actividades exigiendo la apertura de paritarias.
Comenzaron a aparecer los vendedores en algunas esquinas de Trelew y el Valle. "Las cerezas se hicieron esperar pero llegaron más ricas que nunca", señalaron.
El servicio suspendido por problemas en las vías, reiniciará su itinerario semanal el 29 de noviembre. Son dos formaciones con capacidad para 120 pasajeros.
El ex representante de modelos se encuentra en el Hospital Fernández. Allegados al empresario confirmaron la noticia a Teleshow, Si bien su estado es reservado.
Fin de semana a puro pádel el fin de semana en la zona. En Puerto Madryn se desarrolló un torneo de 4ta. y 6ta. Caballeros con una gran cantidad de parejas.
El joven oriundo de Puerto Madryn de tan solo 10 años, estará una semana a prueba en el conjunto de Buenos Aires tras ser preseleccionado.