
Las 18hs de pesca fueron para Cimadevilla y Martino. El premio a la pieza mayor se que declaró desierto al no superar ninguna pieza los 4,100 kilogramos.
El secretario de Educación, Cultura y Deportes, aclaró y mostró los procedimientos que se utilizaron para la clínica de la que participaron más de 140 personas.
Deporte 20 de septiembre de 2023En rueda de prensa, Diego González explicó los procedimientos empleados en la organización de la clínica de la disciplina en los que se la vincula con acercamiento a ballenas.
El secretario de Educación, Cultura y Deportes de la Municialidad de Puerto Madryn, se reunió con integrantes de la prensa para explicar, aclarar y mostrar, los procedimientos que se utilizaron para la clínica teórico práctica realizada en la ciudad durante varios días y de la que participaron más de 140 personas.
El funcionario madrynense comenzó expresando que: “La convocatoria es para, finalmente, aclarar algunos detalles organizativos que tuvo el evento de Stand Up en la ciudad durante cinco días y sin ninguna intención de seguir polemizando sobre el tema; por eso hoy queremos dar por terminado, no sin antes poner blanco sobre negros o grises, y que ante nuevas publicaciones que vinculan a quienes formaron parte del evento con acercamiento a ejemplares de ballenas. Queremos aclarar, definitivamente, que se trata de hechos en los que no tenemos injerencia, ni en los controles sobre quienes se meten al mar ni responsabilidad sobre la decisión que ellos toman al asumir ese tipo de riesgos en presencia de cetáceos en la bahía”.
Además dijo “Somos responsables como co-organizadores de la exitosa clínica teórico práctica realizada en Puerto Madryn con 150 personas, entre esas, más de 20 instructores de la disciplina, y una delegación de otras 45 que permaneció 5 días en la ciudad, que además de asistir a este evento, recorrió la zona, realizó avistajes, y disfrutó de las bondades que la ciudad ofrece a aquellos que nos eligen como destino. Por esa razón, desde hace más de 6 meses trabajamos en la organización, en la que se involucraron otros actores, por ejemplo, especialistas del Cenpat que brindaron charlas sobre las condiciones de seguridad que debían tener al ingresar al agua, y sobre la prohibición vigente de acercamiento a ejemplares de ballenas, además de otras acciones sobre prevención cuando se practica la actividad” señaló.
En la charla, Diego González agregó: “Queremos el recurso, lo cuidamos y hacemos todo para que quienes nos visitan, se lleven de Puerto Madryn una imagen que les permita seguir viniendo, disfrutar de todo lo que tenemos para ofrecer. Lo que queremos es mostrar esa esa imagen de más 100 tablas en el agua cumpliendo todos los protocolos, y a escasos metros 800 bicis disfrutando de otro evento turístico deportivo que llegó a la ciudad. Por ese Madryn trabajamos y creo que en eso no hay polémica. Estamos de acuerdo todos los actores que participamos, en generar actividades o eventos para que cada más visitantes nos elijan” finalizó.
Las 18hs de pesca fueron para Cimadevilla y Martino. El premio a la pieza mayor se que declaró desierto al no superar ninguna pieza los 4,100 kilogramos.
Ramiro ha tenido un gran crecimiento en lo deportivo durante este 2023, en el que ha tenido presencia en su categoría U15, U17 y hasta en primera.
En la categoría Primera Femenina las campeonas fueron las chicas de Puerto Vóley, mientras que en Primera Caballeros, la Escuela Madrynense de Vóley A.
Durante cinco días, Chubut, Río Negro, La Pampa, Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego, competirán con el objetivo de obtener ser los mejores de la región.
El intendente Gustavo Sastre confirma que la ciudad recibirá a competidores de Argentina y países vecinos los días 10 y 11 de febrero del próximo año.
El comodorense Ian Subiabre, que mostró un gran nivel ante Brasil y se ganó un lugar entre los 11 iniciales, estará seguramente de titular ante el conjunto europeo.
La Escuela Madrynense de Vóley participó del torneo organizado por el club Apef Vóley, haciendo foco especial en categorías formativas.
El joven oriundo de Puerto Madryn de tan solo 10 años, estará una semana a prueba en el conjunto de Buenos Aires tras ser preseleccionado.
Comenzaron a aparecer los vendedores en algunas esquinas de Trelew y el Valle. "Las cerezas se hicieron esperar pero llegaron más ricas que nunca", señalaron.
El servicio suspendido por problemas en las vías, reiniciará su itinerario semanal el 29 de noviembre. Son dos formaciones con capacidad para 120 pasajeros.
El ex representante de modelos se encuentra en el Hospital Fernández. Allegados al empresario confirmaron la noticia a Teleshow, Si bien su estado es reservado.
Fin de semana a puro pádel el fin de semana en la zona. En Puerto Madryn se desarrolló un torneo de 4ta. y 6ta. Caballeros con una gran cantidad de parejas.
El joven oriundo de Puerto Madryn de tan solo 10 años, estará una semana a prueba en el conjunto de Buenos Aires tras ser preseleccionado.