
Será el 29 y 30 de noviembre. Es un trabajo conjunto entre la Coordinación de Tránsito de la Municipalidad y la Agencia Provincial de Seguridad Vial.
Se convoca a toda la población a acercarse a los vacunatorios más cercanos “para evaluar si resulta necesaria la aplicación de algún refuerzo más”.
Chubut 24 de septiembre de 2023El Ministerio de Salud recordó a la población la importancia de que concurra a los hospitales y centros de salud que funcionan en cada una de las localidades a reforzar su cobertura de vacunación contra Covid-19, ante el “incremento leve, gradual y sostenido” de casos de esta enfermedad que se viene registrando en las últimas semanas.
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA
Al respecto, la directora provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, Mariela Brito, explicó que “en consonancia con lo que viene ocurriendo en todo el país, en estas últimas semanas hemos observado en la provincia un incremento leve, gradual y sostenido del virus del Covid-19, que convive también con otros virus respiratorios propios de la estación, como la influenza o el virus sincitial”.
ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN
“Ante esta situación que empezamos a visualizar es que consideramos necesario convocar a la población provincial a que refuerce sus esquemas primarios de vacunación y siga aplicando las diversas estrategias de prevención que ya todos conocemos, como el lavado adecuado de las manos con agua y jabón, la ventilación sostenida y cruzada de los ambientes para la renovación del aire, o el uso de barbijos en caso de presentar síntomas respiratorios, de forma tal que podamos cortar las cadenas de transmisión del Covid, y de las otras enfermedades respiratorias”, refirió Brito.
La funcionaria precisó que “las estrategias que estamos aplicando desde el Ministerio son transversales para los tres principales virus respiratorios que circulan hoy por hoy”.
MÁS DE 130 VACUNATORIOS
Respecto a la vacunación, la referente provincial detalló que “necesitamos fortalecer la vacunación contra Covid-19, especialmente en lo que refiere a la población pediátrica”, y añadió que “es fundamental que todos chequeemos si tenemos completos nuestros esquemas primarios de vacunación, y que nos continuemos aplicando los refuerzos de las vacunas bivariantes que contemplan la cobertura para la variante Ómicron, las cuales se encuentran disponibles en los más de 130 vacunatorios que tenemos en la provincia”.
“Los esquemas primarios de vacunación se conforman a partir de la aplicación de las dos vacunas iniciales, pero después es necesario seguir poniéndonos los refuerzos correspondientes, por lo que invitamos a toda la población chubutense a que se acerque a los vacunatorios más cercanos para evaluar si resulta necesaria la aplicación de algún refuerzo más, dependiendo particularmente de las condiciones subyacentes de cada persona, de su edad y de si ha completado o no su esquema primario de vacunación”, explicó la directora provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología.
COMPLETAR EL CALENDARIO DE VACUNACIÓN
Además, señaló que “es una excelente oportunidad también para revisar nuestros Calendarios de Vacunación”, y destacó que “hay más de veinte vacunas distintas en nuestro calendario, y es fundamental que podamos aprovechar esta herramienta de prevención teniendo todos nuestros calendarios al día”.
Por último, consideró necesario “recordarles a las familias que a partir de los seis meses de edad nuestros niños y niñas pueden acceder ya al esquema primario de vacunación contra Covid-19”, resaltando por último que “la vacunación es la mejor de todas las herramientas preventivas que tenemos, además de ser accesible, gratuita, y estar disponible en cada uno de los vacunatorios provinciales”.
Será el 29 y 30 de noviembre. Es un trabajo conjunto entre la Coordinación de Tránsito de la Municipalidad y la Agencia Provincial de Seguridad Vial.
Los gremios que representan a los empleados públicos de las distintas áreas de la administración pública provincial quieren certeza en la fecha de cobro.
Facundo Jones Huala, fue ingresado al hospital en Esquel después de 10 días en huelga de hambre seca como protesta contra su extradición a Chile.
El mandatario provincial participará en Estados Unidos de un programa de actividades donde se abordarán temas vinculados al mercado del petróleo.
Los trabajadores del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Trevelin y la comarca realizan un paro total de actividades exigiendo la apertura de paritarias.
La Comuna Rural de Facundo, se une al Programa de Agricultura Familiar (PROAF), para fortalecer la producción de hortalizas y abastecer de alimentos locales.
Se impone una veda en Bahía Camarones ante la presencia de Toxina Paralizante de Moluscos en niveles críticos, para salvaguardar la seguridad de la población.
En el último informe del Servicio Meteorológico Nacional, Puerto Madryn y Trelew lideran las ciudades con temperaturas más elevadas superando los 33 grados.
Comenzaron a aparecer los vendedores en algunas esquinas de Trelew y el Valle. "Las cerezas se hicieron esperar pero llegaron más ricas que nunca", señalaron.
El servicio suspendido por problemas en las vías, reiniciará su itinerario semanal el 29 de noviembre. Son dos formaciones con capacidad para 120 pasajeros.
El ex representante de modelos se encuentra en el Hospital Fernández. Allegados al empresario confirmaron la noticia a Teleshow, Si bien su estado es reservado.
Fin de semana a puro pádel el fin de semana en la zona. En Puerto Madryn se desarrolló un torneo de 4ta. y 6ta. Caballeros con una gran cantidad de parejas.
El joven oriundo de Puerto Madryn de tan solo 10 años, estará una semana a prueba en el conjunto de Buenos Aires tras ser preseleccionado.