
En La Noche del Sur, Paola Brossy conversó con Mónica Cid, mamá de Micaela Ortega e impulsora de la Ley que logró que el acoso por redes sea delito.
Del 30 de septiembre al 3 de octubre, se llevará a cabo una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2023).
Turismo 25 de septiembre de 2023La FIT 2023 tendrá lugar en la Rural de Buenos Aires y allí, el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut participará junto a los organismos provinciales de turismo de la Región Patagónica, a través del Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina, en el stand regional N° 1225 que contará con información turística, escenario, actividades inmersivas, trivias, shows de gastronomía, streaming, presencia de influencers de turismo y gastronomía como Estefi Colombo y Club Leno, lentes 360 del Viejo Expreso Patagónico La Trochita, presentaciones, capacitaciones y demás propuestas.
En el mismo, participarán más de 40 co-expositores, entre municipios y prestadores privados de la provincia, quienes tendrán la posibilidad de promocionar sus destinos, atractivos turísticos, excursiones, temporadas y de llevar a cabo reuniones programadas con profesionales del sector.
Como propuesta innovadora, habrá un espacio regional para la realización de streaming con la participación de destacados influencers y especialistas de turismo con consejos de viajes, videos inspiradores, entrevistas y experiencias personales, cultura local, itinerarios sugeridos y participación de la comunidad.
La FIT, el día sábado 30 y domingo 1 estará abierta al público general de 14 a 21 horas, para que los visitantes y profesionales puedan recorrer los diversos stands, disfrutar de los atractivos, degustaciones gastronómicas, espectáculos artísticos, activaciones tecnológicas y la mejor oferta turística; mientras que el lunes 2 y el martes 3 de 10 a 19 horas, la feria solo estará destinada a profesionales del sector.
Para este año, el lema de la Organización Mundial del Turismo es “Turismo e Inversiones Verdes”, por tal motivo, se contará con un stand que tiene como eje la sustentabilidad alineada al consumo responsable y al compromiso asumido por la Provincia con el cuidado de los recursos naturales y las especies que habitan en ellos.
Cabe destacar que, como pionera en el país en la conservación de los espacios naturales, Chubut difundirá la campaña “Turista Responsable” impulsada por la Dirección General de Comunicación y Marketing que tiene como objetivo brindar herramientas para enriquecer la visita de los turistas a la provincia.
En este marco, en la reunión de negocios más esperada por el turismo mundial en Latinoamérica, se llevarán adelante diversas charlas y presentaciones a cargo de los destinos de la provincia, entre ellas “Trelew, corazón de la Patagonia. Temporada de pingüinos 2023/2024”; “Experiencia Esquel”; “Chubut en Best Tourism Villages”; “Corredor de los Andes” y “CHUBUT PROFUNDO. Circuito que une Cordillera, Meseta y Costa”.
Asimismo, Chubut llevará a la 27º edición de la Feria Internacional de Turismo importantes espectáculos. El reconocido artista chubutense Yoel Hernández brindará un espectáculo el domingo 1° de octubre a las 18 horas en el escenario exterior del predio de La Rural.
Finalmente, en el escenario del Stand Patagonia se realizarán las clases de cocina “Sabores de Chubut” a cargo del cocinero Pablo Soto y “Sabores de la Tierra en Chubut” a cargo de los cocineros Laureano y Sebastián Ríos. También habrá un Show lanzamiento del 8° Festival Esquel Tango 2023.
Como todos los años, el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) junto a la Cámara Argentina de Turismo (CAT) también ofrecen dentro de FIT los Visit Argentina Connect – Rondas de Negocios, que tienen como finalidad ofrecer citas programadas con operadores mayoristas, agentes de viajes y prestadores de servicios turísticos nacionales e internacionales.
En La Noche del Sur, Paola Brossy conversó con Mónica Cid, mamá de Micaela Ortega e impulsora de la Ley que logró que el acoso por redes sea delito.
El ministro de Seguridad, Miguel Castro, encabezó la entrega de 950 pares de borceguíes a efectivos de distintas unidades de la Policía del Chubut.
Lo hizo junto a la Provincia de Salta. El eje se basó en la necesidad de continuar construyendo una gestión integral de los recursos hídricos.
El receptivo se potenció durante el año y, según los datos del INPROTUR, hasta el 14 de noviembre, se registró un ingreso de más de 4000 millones de dólares.
La presidenta de la Administración de Vialidad Provincial, Cynthia Gelvez, representa a Chubut en el encuentro del Consejo Federal Vial en Misiones.
El presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo destacó el impulso de la medida implementada por el actual gobierno.
Lo dijo el intendente en la reunión del directorio del ente turístico. "Ahora debemos reafirmar el compromiso para continuar con el desarrollo", sostuvo.
La titular de la cartera sanitaria, Miryám Monasterolo, visitó Corcovado, Gualjaina y Cushamen, donde mantuvo reuniones con los directivos de los nosocomios.
Comenzaron a aparecer los vendedores en algunas esquinas de Trelew y el Valle. "Las cerezas se hicieron esperar pero llegaron más ricas que nunca", señalaron.
El servicio suspendido por problemas en las vías, reiniciará su itinerario semanal el 29 de noviembre. Son dos formaciones con capacidad para 120 pasajeros.
El ex representante de modelos se encuentra en el Hospital Fernández. Allegados al empresario confirmaron la noticia a Teleshow, Si bien su estado es reservado.
Fin de semana a puro pádel el fin de semana en la zona. En Puerto Madryn se desarrolló un torneo de 4ta. y 6ta. Caballeros con una gran cantidad de parejas.
El joven oriundo de Puerto Madryn de tan solo 10 años, estará una semana a prueba en el conjunto de Buenos Aires tras ser preseleccionado.