
El receptivo se potenció durante el año y, según los datos del INPROTUR, hasta el 14 de noviembre, se registró un ingreso de más de 4000 millones de dólares.
Promocionará sus actividades en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la presentación de la nueva imagen de marca de “Trenes Turísticos Argentinos”; y en una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT).
Turismo 28 de septiembre de 2023El Viejo Expreso Patagónico tiene previsto participar en los próximos días de dos encuentros relevantes en la ciudad de Buenos Aires, uno está vinculado al espacio “Trenes Turísticos Argentinos” y el segundo la Feria Internacional de Turismo (FIT).
El viernes por la tarde noche, en un bar temático ferroviario de la capital porteña, quienes conforman “Trenes Turísticos Patagónicos” llevarán adelante un evento para socializar la nueva imagen de marca y, al mismo tiempo, compartir los diferentes proyectos pensados para potenciar un circuito con los trenes icónicos de la Argentina.
Es preciso mencionar que “Trenes Turísticos Argentinos” es un espacio integrado por el Viejo Expreso Patagónico (Chubut), Tren a las Nubes (Salta), Tren Patagónico (Río Negro) y Tren del Fin del Mundo (Tierra del Fuego).
La mencionada actividad está encuadrada en el acuerdo firmado a fines del año pasado entre los mencionados trenes icónicos del país para acordar estrategias conjuntas que permitan –entre otras cosas- una mejor comercialización del producto.
La jornada contará con la asistencia de medios de comunicación, autoridades provinciales y funcionarios del Gobierno Nacional, entre otros actores. El objetivo es socializar la imagen de marca presentada oficialmente en el transcurso de este 2023 y las propuestas en carpeta.
A lo largo del corriente año, “Trenes Turísticos Argentinos” trabajó en el desarrollo de diferentes iniciativas, entre ellas el diseño de una nueva imagen de marca y estrategias para fomentar la comercialización del circuito trenes icónicos del país.
En representación de la provincia, concurrirá el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco; el titular de la Unidad Ejecutora, Pablo Muñoz; el gerente del VEP, Miguel Sepúlveda; la subgerente de Marketing y Comercialización, Libia Cambra; y el subgerente del VEP en El Maitén, Oscar Mansilla.
También en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pero en el complejo de la Sociedad Rural, se llevará adelante del 30 de septiembre al 3 de octubre lo que será una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo.
En esta importante muestra, el Gobierno del Chubut tendrá un stand a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, donde (junto a municipios y prestadores) brindará información sobre los atractivos, excursiones y servicios que ofrece la provincia.
El Viejo Expreso Patagónico será uno de los protagonistas de la mano de los dispositivos 360 que posibilitan realizar el recorrido virtual y conocer los vagones de un tren centenario de características únicas.
El Gobierno participará junto a los Organismos Provinciales de Turismo de la Región Patagónica, a través del Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina, en el stand regional N° 1225 que contará con información turística, escenario, actividades inmersivas, trivias, shows de gastronomía, streaming, presencia de influencers de turismo y gastronomía, la presentación del músico de El Maitén y embajador de La Trochita Yoel Hernández, capacitaciones y mucho más.
El receptivo se potenció durante el año y, según los datos del INPROTUR, hasta el 14 de noviembre, se registró un ingreso de más de 4000 millones de dólares.
La Guía Michelin revela su primera selección en Argentina, destacando 71 restaurantes de los cuales siete obtuvieron la codiciada estrella.
El presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo destacó el impulso de la medida implementada por el actual gobierno.
Lo dijo el intendente en la reunión del directorio del ente turístico. "Ahora debemos reafirmar el compromiso para continuar con el desarrollo", sostuvo.
El gigantesco iceberg A23a, con una superficie de 4000 km2, inicia su desplazamiento en el océano Austral después de tres décadas de inmovilidad.
Lo informó la Oficina del Presidente, días después de la llamada que mantuvieron, en la que el Pontífice lo felicitó por su triunfo. Un nuevo acercamiento.
Está confirmado el pago de los sueldos de noviembre por parte de la actual gestión, aunque el gobernador electo Ignacio Torres puso en dudas el aguinaldo.
Por causas que están siendo investigadas, un auto se incendió luego de una explosión en la zona oeste de Puerto Madryn cuando su propietario dormía,
Comenzaron a aparecer los vendedores en algunas esquinas de Trelew y el Valle. "Las cerezas se hicieron esperar pero llegaron más ricas que nunca", señalaron.
El servicio suspendido por problemas en las vías, reiniciará su itinerario semanal el 29 de noviembre. Son dos formaciones con capacidad para 120 pasajeros.
El ex representante de modelos se encuentra en el Hospital Fernández. Allegados al empresario confirmaron la noticia a Teleshow, Si bien su estado es reservado.
Fin de semana a puro pádel el fin de semana en la zona. En Puerto Madryn se desarrolló un torneo de 4ta. y 6ta. Caballeros con una gran cantidad de parejas.
El joven oriundo de Puerto Madryn de tan solo 10 años, estará una semana a prueba en el conjunto de Buenos Aires tras ser preseleccionado.