
Hasta tanto quede firme la condena, estará con arresto domiciliario y con una tobillera electrónica. Pero luego deberá ir a prisión efectiva.
La Municipalidad de Rawson ofrece un nuevo curso de manipulación de alimentos los días 25 y 26 de octubre en la Escuela 729, organizado por la Dirección General de Veterinaria, Saneamiento y Abasto.
Rawson 02 de octubre de 2023La Municipalidad de Rawson, a través de la Dirección General de Veterinaria, Saneamiento y Abasto, ha anunciado la apertura de inscripciones para un nuevo curso de manipulación de alimentos que se llevará a cabo los días 25 y 26 de octubre en la Escuela 729. La inscripción estará abierta hasta el mismo día del inicio del curso.
Este curso es una oportunidad para todas las personas que trabajan en la industria alimentaria y emprendedores gastronómicos que deseen obtener su carnet de manipulación de alimentos o renovarlo. Durante este año, este programa de formación ha capacitado a aproximadamente 500 personas, brindándoles las habilidades y conocimientos necesarios para garantizar la seguridad alimentaria.
La titular del área, Noelia Sánchez, informó que el curso se llevará a cabo en la Escuela 729 a las 19:30 horas y destacó la importancia de la inscripción previa. Los interesados pueden acercarse a la oficina de la Dirección, ubicada en la Avenida Libertad esquina Morel, de lunes a viernes de 7 a 19 horas de corrido, los sábados de 8 a 12 y los feriados de 7 a 13.
Sánchez también mencionó que aquellos que ya poseen un carnet de manipulación de alimentos y necesitan renovarlo debido a la proximidad de la fecha de vencimiento o por encontrarse vencidos pueden inscribirse para rendir el examen correspondiente. El costo para inscribirse en el curso o para la renovación, que incluye el examen, es de 3.500 pesos y puede pagarse con tarjeta de débito o crédito.
Es importante destacar que el carnet de manipulación de alimentos es obligatorio según el Código Alimentario Argentino para todas las personas involucradas en la cadena alimentaria, desde el almacenamiento y transporte hasta la comercialización y elaboración de alimentos. También es necesario para aquellos que venden alimentos envasados en establecimientos como kioscos o almacenes. El carnet tiene una vigencia de tres años y es válido en todo el país, siendo un requisito fundamental para iniciar cualquier emprendimiento relacionado con la alimentación.
Hasta tanto quede firme la condena, estará con arresto domiciliario y con una tobillera electrónica. Pero luego deberá ir a prisión efectiva.
El intendente Biss entregó la declaración de interés municipal al proyecto de producción de olivos que llevan adelante docentes y estudiantes de Sexto Año.
El intendente Damián Biss participó en la Plaza Central del acto por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y Diversidades.
Las copas del Mundo, América y Finalissima se encuentran en Rawson y podrán ser vistas de 9 a 17 horas. Gran expectativa en la capital provincial.
Los Bomberos Voluntarios reanudaron esta mañana los rastrillajes buscando a la persona desaparecida este viernes. Se sumaron vecinos de la capital provincial.
La presidenta de la Administración de Vialidad Provincial, Cynthia Gelvez, representa a Chubut en el encuentro del Consejo Federal Vial en Misiones.
Fue este sábado, como resultado de un trabajo conjunto entre el municipio, la Liga de Fútbol Valle del Chubut y la Asociación del Fútbol Argentino.
En La Noche del Sur, Paola Brossy conversó con Mónica Cid, mamá de Micaela Ortega e impulsora de la Ley que logró que el acoso por redes sea delito.
El servicio suspendido por problemas en las vías, reiniciará su itinerario semanal el 29 de noviembre. Son dos formaciones con capacidad para 120 pasajeros.
Está confirmado el pago de los sueldos de noviembre por parte de la actual gestión, aunque el gobernador electo Ignacio Torres puso en dudas el aguinaldo.
Un fatal accidente en Saavedra dejó a un joven fallecido tras caer de un árbol mientras podaba, mientras que un policía de la Ciudad quedó en grave estado.
SENASA dictó este lunes una serie de medidas sanitarias “inmediatas, excepcionales y de contención” ante los brotes de Encefalomielitis Equinas (EE).
Aerolíneas Argentinas anunció que los meses de enero y febrero del 2024, dejará de volar y cubrir la ruta que une Trelew con Córdoba.