
Junto a Córdoba quedaron en el fondo de un ranking confeccionado por la empresa Gett, que relevó más de 7 mil videocámaras de tiendas en todo el país.
Se han tomado medidas de precaución en respuesta a la detección de niveles elevados de toxinas paralizantes de Moluscos (TPM) en la zona de Playa Larralde, Golfo San José. Esta situación ha llevado a la Secretaría de Pesca a emitir la circular N° 9/23, que establece una veda temporal en la extracción de vieiras en esta área.
La Marea Roja es un fenómeno causado por la proliferación de ciertas microalgas productoras de biotoxinas, que pueden volverse extremadamente tóxicas para los seres humanos cuando son consumidas a través de moluscos bivalvos y gasterópodos que las filtran del agua de mar. A pesar de su nombre, ni el mar ni los moluscos contaminados cambian su color, olor ni aspecto, lo que hace que sea difícil detectar la contaminación a simple vista. Además, la cocción de los moluscos no elimina la toxina, lo que los hace peligrosos para el consumo humano.
Contenido relacionado sobre marea roja
La prohibición de extracción de vieiras en Playa Larralde es una medida preventiva destinada a proteger la salud pública y garantizar la seguridad alimentaria. La vigencia de esta disposición estará condicionada a los resultados de los análisis que se realicen en el marco de los Programas de Prevención y Control de Marea Roja y de Clasificación de Zonas, que evaluarán la evolución de los niveles de toxinas en la zona.
Es importante destacar que cualquier infracción a esta disposición y otras normas relacionadas con la actividad pesquera será sancionada de acuerdo con la legislación pesquera vigente en Chubut.
Junto a Córdoba quedaron en el fondo de un ranking confeccionado por la empresa Gett, que relevó más de 7 mil videocámaras de tiendas en todo el país.
Con nuevas propuestas de educación a distancia, la Universidad del Chubut propone una oferta académica ampliada y con mayor llegada territorial.
Al momento de planificar días de descanso para la familia, de cara al próximo verano, el costo de alojamiento es fundamental para decidir el destino.
El camión destinado a la recolección de residuos secos, a cambio entregará compost elaborado en las plantas de separación, destinado para parques y jardines..
La Policía del Chubut llevó a cabo el cambio de formación de abanderados y escoltas en reconocimiento a los méritos académicos demostrados durante la formación.
Participaron más de 60 alumnos de todo el país mayoritariamente profesionales que se desenvuelven en organismos estatales y otras entidades publico privadas.
El próximo 9 de diciembre, 27 diputados asumirán en Chubut, distribuidos en bloques clave: Juntos por el Cambio, Alianza Arriba Chubut, PLICh y FITU.
Se inició la licitación para el Hospital Rural de Epuyén, una obra de más de 1.800 metros cuadrados que revolucionará la atención médica en la región.
Un elefante marino salió a la costa, en las playas cercanas a la zona de Punta Cuevas. Se pide a los que circulen por allí, no molestar ni acercar mascotas.
Tras las polémicas y una audiencia judicial, en el mediodía de hoy detuvieron al empresario pesquero condenado a 10 años de prisión por abuso sexual.
Fue al abrirse en forma aparentemente en forma accidental una de sus puertas, mientras transitaba por la ruta 12, en la localidad correntina de San Roque.
Al principio buscaron responsabilizar al ciclista pero la justicia falló que el pozo debía estar señalizado. La Municipalidad deberá indemnizar al vecino.
Habría diferencias entre distintos integrantes ubicados en YPF sobre si piden o no indemnización por los cargos que ocupan, a pesar de ser políticos.