
La compañía teatral Las Revinú integrada por niños y adolescentes presentará un nuevo espectáculo el martes 12 de diciembre en el Cine Teatro Auditorium.
El ballet Agitando Pañuelos, que dirige Mariela Owen, se lució con dos galas realizadas este sábado para festejar sus 27 años de trayectoria.
Cultura 29 de octubre de 2023La sala del Teatro del Muelle fue testigo este sábado de la presentación y festejos por los 27 años de trayectoria del ballet Agitando Pañuelos con dirección general de Mariela Owen con dos funciones totalmente agotadas y en las que propusieron un repaso de distintas obras representadas y con la participación de invitados especiales.
Sobre su niñez, en diálogo con Diego Castro por #LA17, Mariela recordó que "vivía en Pedro Luro, yo me crié ahí, nací en Bahía Blanca, pero me crié en Luro. Vivíamos en el campo y no tenía acceso a nada, teníamos un televisor que se cargaba a batería, o sea cuando se terminaba la batería se terminaba la forma de ver algo en un solo canal que era el de Bahía Blanca, lo único que yo veía era Cosquín. Nosotros éramos de una clase social muy baja, mi papá trabajaba en el campo, la prioridad era comer, no teníamos acceso a nada, pueblos cebolleros y mi papá dependía si la cebolla valía o no".
Sobre sus comienzos Mariela comentó emocionada: "Veo esa chica de 20 años que ingresó al Centro de jubilados como para hacer sus prácticas recién recibida y hoy me veo una mujer, ya madura, con un montón de experiencias, muchas cosas por aprender todavía, entonces es la vida misma pero de la mano de una profesión que elegí".
“Nunca me imaginé que la danza me llevara a vivir tantas cosas como las que he vivido, a conocer partes del mundo, a permitir sacar el alma a pasear y darle yo esa oportunidad que me ha generado una satisfacción enorme", agregó la artista, madrynense por adopción.
Sobre los 27 años del ballet dijo: "La verdad que lo que yo resalto muchísimo es que pocas profesiones te dan la valoración y la plataforma de trabajo creativo que me ha dado trabajar para Agitando Pañuelos, o sea, yo he trabajado para otras producciones, para otros ballets, pero siempre mi plataforma de trabajo desde hace 27 años es Agitando Pañuelos".
Al mismo tiempo, la reconocida artista aseguró: “No sé si tantas profesiones le dará al profesional que elige trasladar el trabajo, lo que uno aprendió, estas satisfacciones o estos carruseles de emociones, es tremendo y soy agradecida por eso; porque siempre fue mi plataforma, más allá de que como bailarina hiciera lo que he hecho y lo que sigo haciendo como productora o como directora de otros formatos”.
Mariela también recordó que "tenía la necesidad de plasmar lo que me iba pasando como persona, como mujer, con obras, y dentro de esas obras empecé a escribir, no sabía ni cómo escribir, no sabía cómo era el guión, no sabía nada, pero empecé a hacer. Cuando en un momento me di cuenta que tenía un montón de papeles escritos, y decía, bueno, acá hay algo. Y ahí empecé a indagar en el saber cómo se compaginaba una música que no existiera, cómo podía hacer para enriquecerlo con teatro, y ahí nacieron obras”.
“Hoy en día en mi haber tengo más de 16 obras escritas, de las cuales 8 fueron montadas, una de ellas fue premiada en el 2014 que representó a la provincia en Cosquín, `Perfumes´ fue otra obra que duró en cartelera fácil como 7 años, con total éxito en distintos lugares del país donde la presentamos".
"Hubo momentos muy difíciles en mi vida donde no encontraba mucho sentido al estado de arte, porque estaba todo el tiempo pensando cómo solucionar una realidad que tenía y a mí eso me obligó, el tener que salir y trabajar, el crear me obligó a salir de ese estado oscuro en que estaba y entonces puedo decir que también me dio esa posibilidad de sanar en mi vida, a veces lo que se muestra en escenario es el resultado de un trabajo coreográfico, pero lo que se vive de ensayo a ensayo, las emociones que se transitan son tremendas y van más allá de todo, cerró”, concluyó el alma mater de Agitando Pañuelos.
Los festejos por los 27 años incluyeron gran cantidad del valioso material de lo que ha sido Agitando Pañuelos, transitando diferentes géneros de la música. Se realizó una danza folclórica muy tradicional y al rato una danza mexicana, una puesta en escena, con vestuario que se trajo desde México.
También se destacó una intervención que hizo el coreógrafo Diego Vázquez, con la bailarina invitada Jessica Fernández, y un homenaje a Tina Turner.
La obra duró hora y 20 minutos, con dos funciones en el teatro Del Muelle totalmente agotadas.
Fotos de archivo
La compañía teatral Las Revinú integrada por niños y adolescentes presentará un nuevo espectáculo el martes 12 de diciembre en el Cine Teatro Auditorium.
La noche se presta para el diálogo y la necesidad de encontrarnos, luego del día agitado. La Noche del Sur, con Paola Brossy brinda ese lugar de encuentro.
A las 21 se proyectará "No me rompan" de Azul Lombardía protagonizada por Carla Peterson y Julieta Díaz en la bajada 2, Parador Rivera.
Pasajeros del vuelo 1822 vivieron momentos de angustia cuando un rayo impactó en la aeronave de Aerolíneas Argentinas durante su ruta a Comodoro Rivadavia.
Tras las polémicas y una audiencia judicial, en el mediodía de hoy detuvieron al empresario pesquero condenado a 10 años de prisión por abuso sexual.
Fue al abrirse en forma aparentemente en forma accidental una de sus puertas, mientras transitaba por la ruta 12, en la localidad correntina de San Roque.
En el escrito presentado, los dirigentes del Sabalero argumentaron que la modificación (quita de un descenso) debió hacerse por el Comité Ejecutivo y no por Asamblea.
Un choque frontal en la zona sur de Santa Cruz resulta en dos personas fallecidas y dos gravemente heridas. Ocurrió en la Ruta Provincial N° 5.