
Junto a Córdoba quedaron en el fondo de un ranking confeccionado por la empresa Gett, que relevó más de 7 mil videocámaras de tiendas en todo el país.
En una importante negociación para el sector de estiba en Chubut, se logró un acuerdo salarial que comprende una actualización del 160,88% en los salarios de enero a noviembre de 2023. Este convenio, suscrito por la mayoría de las empresas involucradas en la actividad portuaria, se extiende su vigencia hasta el 31 de enero de 2024.
La decisión de actualizar los salarios y las condiciones laborales ha marcado un hito en la región, siendo resultado de arduas negociaciones entre el Sindicato Unido Portuarios Argentinos (SUPA Chubut) y representantes de las empresas más importantes del sector, incluyendo a Murchison, Loginter, Ruta 40, Patagonia Estibajes, Aravales e Hijo de Rawson, Marlourd, Cristal Pez, Cooperativa TPSE de Puerto Madryn, y la Cooperativa de Trabajo Fresco Estibajes, entre otras.
Las partes involucradas acordaron una modificación significativa en la periodicidad de las revisiones salariales. Anteriormente semestrales, ahora se llevarán a cabo de manera trimestral, con el objetivo de mantenerse actualizados frente a la evolución de la inflación en el país.
El acuerdo salarial logrado implica un incremento del 160,88% en el periodo mencionado, superando porcentualmente a otros sectores económicos en la región. Además, se establece un aumento del 60,3% en el jornal básico. Estos ajustes benefician a los trabajadores de la estiba y garantizan la estabilidad laboral hasta el inicio del año 2024.
A pesar de las concesiones y la firma mayoritaria de las empresas, se plantearon ciertas reservas sobre cláusulas específicas del acuerdo. Se menciona particularmente la denominada "cláusula séptima", considerada una suerte de acuerdo tácito que ahora se formaliza en el convenio, aunque no sin ciertas objeciones.
Adicionalmente, persisten disputas con un grupo de empresas que anteriormente monopolizaban la estiba en Puerto Rawson, manteniendo un conflicto judicial con líderes de la actual conducción del SUPA. Esto ha llevado a un impasse en el inicio de la temporada, dejando a la industria en una situación de inactividad, a pesar del acuerdo alcanzado.
Con la mayoría de las empresas de estibajes de Chubut sumándose al acuerdo paritario, se reduce el margen de quienes se resisten a adherir, desafiando el argumento de que no existen las condiciones para el comienzo de la temporada.
Junto a Córdoba quedaron en el fondo de un ranking confeccionado por la empresa Gett, que relevó más de 7 mil videocámaras de tiendas en todo el país.
La rápida acción del Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada (GRIM) evitó el hurto de una motocicleta durante un evento religioso en Puerto Madryn.
Con nuevas propuestas de educación a distancia, la Universidad del Chubut propone una oferta académica ampliada y con mayor llegada territorial.
Ocurrió el sábado, a las 19:20 hs. El incidente fue de daños y amenazas agravadas con uso de arma blanca en el estacionamiento del supermercado Chango Más.
El Comité de Operaciones de Emergencias Municipales hizo el relevamiento en el marco del Sistema Municipal de Gestión Integral de Incendios de Pastizales.
Al momento de planificar días de descanso para la familia, de cara al próximo verano, el costo de alojamiento es fundamental para decidir el destino.
Las motos habían sido denunciadas y fueron descubiertas escondidas dentro del semi de un camión en España y Periodistas Chubutenses, en Puerto Madryn.
Para chicos y chicas de 6 a 12 años, con actividades sobre el compañerismo, la igualdad de género, la inclusión, el cuidado del ambiente, entre otras.
Pasajeros del vuelo 1822 vivieron momentos de angustia cuando un rayo impactó en la aeronave de Aerolíneas Argentinas durante su ruta a Comodoro Rivadavia.
Tras las polémicas y una audiencia judicial, en el mediodía de hoy detuvieron al empresario pesquero condenado a 10 años de prisión por abuso sexual.
Fue al abrirse en forma aparentemente en forma accidental una de sus puertas, mientras transitaba por la ruta 12, en la localidad correntina de San Roque.
En el escrito presentado, los dirigentes del Sabalero argumentaron que la modificación (quita de un descenso) debió hacerse por el Comité Ejecutivo y no por Asamblea.
Un choque frontal en la zona sur de Santa Cruz resulta en dos personas fallecidas y dos gravemente heridas. Ocurrió en la Ruta Provincial N° 5.