
PRONÓSTICO CLIMÁTICO PARA PUERTO MADRYN Y ALREDEDORES POR EL METEORÓLOGO DANIEL DODERO
Luís Velazco dijo que Madryn tiene dirigentes que impulsan la construcción de la anhelada dársena y destacó la dirigencia local por su capacidad.
Madryn 02 de noviembre de 2023El presidente de la Federación Argentina de Yachting (FAY), Luis Velasco, participó del encuentro realizado días atrás del Club Náutico Atlántico Sud de Puerto Madryn en ocasión de la recepción a integrantes de la Fragata ARA “Libertad” y puso de relieve la necesidad que el país tiene de contar con una dársena de servicios náuticos en esta región, desde el punto de vista estratégico y logístico, y valoró el proyecto que desde hace décadas impulsa el CNAS.
“Es nuestra responsabilidad ahora como dirigentes de clubes pensar en el mañana y qué necesita la vela argentina para el futuro”, subrayó el titular de la FAY, la máxima autoridad del yachting a nivel nacional.
En este marco, Velasco sostuvo que “este club debe estar a la vanguardia de lo que tiene que dar Puerto Madryn a la vela argentina y a la vela internacional para los próximos años”, dijo sobre el rol que tiene el CNAS.
“La dirigencia que tienen y las ganas que tienen demuestran que están a la altura de organizar eventos internacionales como el Campeonato Sudamericano de Windsurf en 2021, con una nueva categoría olímpica, que se llevó a cabo en Puerto Madryn con todo éxito”, recordó y el tal sentido consideró que “ahora debemos diseñar lo que viene y este proyecto que vienen trabajado de la dársena náutica, es sin dudas, una infraestructura que debiera tener nuestras costas”, resaltó al volver a poner en la agenda pública una iniciativa que desde hace años es impulsada por el CNAS en sucesivas conducciones.
El presidente de la FAY sostuvo que se trata de una infraestructura que no solo sirve para el desarrollo de actividades náuticas, “sino que permite que nuestras costas sean atractivas para esa gran cantidad de veleros que pasan con destino a la Antártida, y que acá tienen una dársena para brindarles servicios”, planteó sobre el potencial que representa una obra de esta envergadura.
“La vela argentina, este club, la Armada, la Prefectura, los poderes políticos de la ciudad y las provincias tenemos que darnos este debate y creo que Madryn se merece un proyecto que esté dentro del concepto Vela Argentina para pensarlo como un puerto receptivo a la vela de mundo que circula por nuestras costas, pero evita entrar a nuestros puertos por falta de infraestructura”, describió Luis Velasco.
“Tenemos que pensar a futuro y Puerto Madryn se merece un proyecto a largo plazo, el Club Náutico Atlántico Sud está trabajando en esto; y cuando analizamos el puerto donde se le haría una recepción a la Fragata Libertad, decidimos que este año sea esta ciudad, porque entiendo que Madryn tiene la capacidad suficiente para seguir desarrollando la actividad y se merece mucho más”, reflexionó al instar a dar continuidad de las gestiones en pos de concretar la construcción de la anhelada dársena de servicios náuticos.
PRONÓSTICO CLIMÁTICO PARA PUERTO MADRYN Y ALREDEDORES POR EL METEORÓLOGO DANIEL DODERO
PRONÓSTICO CLIMÁTICO DEL METEORÓLOGO DANIEL DODERO PARA PUERTO MADRYN Y ALREDEDORES
El especialista Pablo González estará este sábado 9 de diciembre a las 9 en el Hotel Pirén. Además presentará las líneas SEM biocrem y U-derm.
PRONÓSTICO CLIMÁTICO DEL METEORÓLOGO DANIEL DODERO PARA PUERTO MADRYN Y ALREDEDORES
El Concejo Deliberante de Puerto Madryn no tratará este jueves el pedido de aumento de la factura mensual por parte de la cooperativa SERVICOOP.
Las obras debían concluir en noviembre, pero se extendieron debido a observaciones adicionales. Se espera realizar una recorrida con los herederos del Museo.
Para chicos y chicas de 6 a 12 años, con actividades sobre el compañerismo, la igualdad de género, la inclusión, el cuidado del ambiente, entre otras.
Un elefante marino salió a la costa, en las playas cercanas a la zona de Punta Cuevas. Se pide a los que circulen por allí, no molestar ni acercar mascotas.
Pasajeros del vuelo 1822 vivieron momentos de angustia cuando un rayo impactó en la aeronave de Aerolíneas Argentinas durante su ruta a Comodoro Rivadavia.
Tras las polémicas y una audiencia judicial, en el mediodía de hoy detuvieron al empresario pesquero condenado a 10 años de prisión por abuso sexual.
Fue al abrirse en forma aparentemente en forma accidental una de sus puertas, mientras transitaba por la ruta 12, en la localidad correntina de San Roque.
En el escrito presentado, los dirigentes del Sabalero argumentaron que la modificación (quita de un descenso) debió hacerse por el Comité Ejecutivo y no por Asamblea.
Un choque frontal en la zona sur de Santa Cruz resulta en dos personas fallecidas y dos gravemente heridas. Ocurrió en la Ruta Provincial N° 5.