
Fue dictado en el Club de Abuelos ‘La Razón de Mi Vida’ por la Lic. En Nutrición, Anahí Humphreys, dependiente de la Coordinación de Salud.
El taller “Puertos Pesqueros Azules y Desarrollo Sostenible en Argentina” se llevó a cabo en Mar del Plata. Hubo importante participación madrynense.
Madryn 04 de noviembre de 2023La Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM) estuvo presente en el primer taller de la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) titulado "Puertos Pesqueros Azules y Desarrollo Sostenible en Argentina". El evento tuvo lugar en la Escuela Nacional de Pesca “Comandante Luis Piedra Buena”, dependiente de la Armada Argentina y ubicada en la ciudad de Mar del Plata.
La representación de la APPM en este taller estuvo a cargo del Arq. Enrique Calvo, titular de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, acompañado por los Directores Comercial, Héctor Ricciardolo, y Operativo, Martín Liendo. La Provincia del Chubut estuvo representada también por la Directora de Puertos de Explotación Directa, Celia Andrade, el investigador del CENPAT, Diego González Zeballos, el representantes de la CAPIP, Luis Pérez, y Diego Pérez, quien fue confirmado por el Gobernador electo, Ignacio Torres, como próximo administrador de las terminales portuarias de nuestra ciudad.
El taller reunió a representantes de las administraciones de los principales puertos pesqueros del país, así como a empresas y cámaras vinculadas a la actividad pesquera. También se contó con la participación de importantes entidades como la Prefectura Naval Argentina (PNA), la Armada Argentina, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, el Consejo Federal Pesquero (CFP), la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante e investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
El eje central de este primer taller fue la planificación de una estrategia unificada que permita a Argentina avanzar en las políticas de reducción de residuos en la actividad pesquera y portuaria, contribuyendo al desarrollo sostenible de nuestras costas y mares.
La participación de la APPM en este evento fue muy fructífera, permitiendo establecer contactos con otras administraciones portuarias del país y la discusión de ideas y estrategias para promover prácticas sostenibles en el ámbito portuario.
La Administración Portuaria de Puerto Madryn reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible. Ejemplos de este compromiso son los recientes convenios celebrados con el CONICET - CENPAT y la Fundación Club de Roma Argentina. Asimismo, la APPM lleva a cabo diversas acciones y controles permanentes en ambos muelles, como son la implementación de planes de contingencia ante incidentes ambientales, la separación de residuos y la provisión de puntos de disposición de residuos oleosos para buques fresqueros, entre otros.
El titular de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, Arq. Enrique Calvo, señaló que “la participación de la APPM en este taller refuerza el compromiso de la gestión con la sostenibilidad y la protección del entorno natural, contribuyendo al bienestar de la comunidad y al cuidado de los recursos naturales”. Así mismo señaló “tengo la firme convicción de que este evento deja las bases para darle continuidad en el tiempo a las políticas ambientales necesarias, no solo en nuestro puerto, sino en todos los de nuestro país”.
Fue dictado en el Club de Abuelos ‘La Razón de Mi Vida’ por la Lic. En Nutrición, Anahí Humphreys, dependiente de la Coordinación de Salud.
La actividad se realizó en el Espacio de Arte Esteban Ferreyra del Centro Cultural “José Hernández”. Los participantes recibieron sus certificaciones.
El ejemplar llegó a la costa para descansar, por lo que se solicita a la población en general no acercarse. El mamífero se ve en buen estado.
PRONÓSTICO CLIMÁTICO POR EL METEORÓLOGO DANIEL DODERO PARA PUERTO MADRYN Y ALREDEDORES
A poco de comenzar la temporada de Verano 2023- 2024, los prestadores dieron a conocer las tarifas para el alquiler y uso de las carpas playeras.
El curso, organizado por Prefectura Naval, para bomberos voluntarios y miembros de la Brigada Especial Federal de Rescate de la Policía Federal Argentina.
PRONÓSTICO CLIMÁTICO PARA PUERTO MADRYN Y ALREDEDORES POR EL METEORÓLOGO DANIEL DODERO
El Comité de Operaciones de Emergencias Municipales hizo el relevamiento en el marco del Sistema Municipal de Gestión Integral de Incendios de Pastizales.
Como cada año la Subsecretaría de Deportes de Puerto Madryn programa actividades recreativas, deportivas para niños y jóvenes de 6 a 12 años.
El incendio se inició en una casa en el Barrio Mapu Ngefu de Puerto Madryn alrededor de las 7:30 de la mañana. Ocurrió mientras trabajaban dentro de la vivienda.
Habría diferencias entre distintos integrantes ubicados en YPF sobre si piden o no indemnización por los cargos que ocupan, a pesar de ser políticos.
Por estas horas el Superior Tribunal de Justicia rechazaría el recurso de queja del empresario pesquero condenado por abuso de una menor y será detenido.
El siniestro ocurrió este lunes por la noche, minutos después de las 21 sobre la Ruta 25, en la zona del Parque Industrial Pesado de Trelew, camino a Gaiman.