
Con una muestra culminaron el ciclo los espacios de formación que funcionaron de manera libre y gratuita en diferentes puntos de la ciudad de Trelew.
Tenía 51 años. Estaba internada en estado crítico en Hospital Rawson de su provincia, por una grave enfermedad. Se proyectó al país con talento y superación.
Cultura 09 de noviembre de 2023La cantante sanjuanina Claudia Pirán murió en las últimas horas a sus 51 años, luego de permanecer internada durante varios en estado crítico en un centro asistencial de esa provincia.
La cantante permanecía desde el sábado en el Hospital Guillermo Rawson a raíz de un deterioro de su estado de salud y los familiares habían expresado su preocupación en las últimas horas, pidiendo una cadena de oración.
Pirán padecía de hipercalcemia, una enfermedad caracterizada por niveles elevados de calcio en la sangre, lo cual puede debilitar los huesos, formar cálculos renales e interferir en el funcionamiento del corazón y el cerebro.
Desde hace tiempo, sus huesos experimentaban microfracturas y los médicos seguían de cerca su cuadro.
Claudia Pirán nació el 9 de octubre de 1972. Su carrera artística experimentó un antes y un después luego de llegar a la final del Pre-Cosquín en 1998, donde sorprendió como solista vocal.
Ya en el Festival de Cosquín 1998, obtuvo una mención especial.
A partir de allí, mostró su talento en reconocidos festivales del país y tuvo la oportunidad de compartir escenarios con grandes referentes de la música como Alberto Plaza, Peteco Carabajal, Jorge Rojas, Sergio Galleguillo, Los Nocheros y Teresa Paradi.
También realizó duetos artísticos con los cordobeses Jairo, Cacho Buenaventura y Doña Jovita, entre otros.
En el 2000 participó de “Espectáculos Callejeros” organizados en la ciudad de Cosquín y se consagró como revelación en el rubro.
En el último tiempo, fue parte del staff de jurados del certamen “Canta Conmigo Ahora” (El Trece), conducido por Marcelo Tinelli.
Con una muestra culminaron el ciclo los espacios de formación que funcionaron de manera libre y gratuita en diferentes puntos de la ciudad de Trelew.
A las 21 se proyectará "No me rompan" de Azul Lombardía protagonizada por Carla Peterson y Julieta Díaz en la bajada 2, Parador Rivera.
La noche se presta para el diálogo y la necesidad de encontrarnos, luego del día agitado. La Noche del Sur, con Paola Brossy brinda ese lugar de encuentro.
Carlos Gervino, referente histórico del básquetbol local había sido distinguido en el arranque del mes de agosto por ser considerado un pionero del básquet.
Todas las obras que realiza en la provincia el organismo nacional, están paradas desde hace meses, y el principal motivo sería la falta de fondos.
El informe apunta directamente al piloto y copiloto, siendo el piloto el único sobreviviente y actualmente procesado por desastre aéreo culposo.
La Oficina del Presidente Electo confirmó que Luis Petri, excompañero de fórmula de Patricia Bullrich, ocupará el cargo de Ministro de Defensa en el futuro gobierno.
La medida, que se liquidará con el sueldo de diciembre, busca mejorar los ingresos y jerarquizar la labor de quienes no superen los 5,5 salarios mínimos.
Como cada año la Subsecretaría de Deportes de Puerto Madryn programa actividades recreativas, deportivas para niños y jóvenes de 6 a 12 años.
Al momento de planificar días de descanso para la familia, de cara al próximo verano, el costo de alojamiento es fundamental para decidir el destino.
Habría diferencias entre distintos integrantes ubicados en YPF sobre si piden o no indemnización por los cargos que ocupan, a pesar de ser políticos.
Las motos habían sido denunciadas y fueron descubiertas escondidas dentro del semi de un camión en España y Periodistas Chubutenses, en Puerto Madryn.
Carlos Gervino, referente histórico del básquetbol local había sido distinguido en el arranque del mes de agosto por ser considerado un pionero del básquet.