
A las 21 se proyectará "No me rompan" de Azul Lombardía protagonizada por Carla Peterson y Julieta Díaz en la bajada 2, Parador Rivera.
Este domingo marcó un hito en la producción cinematográfica que celebra el centenario de Playa Unión, con la filmación de la última escena. Cerca de un centenar de personas, entre actores y equipo de producción, participaron en el cierre de un proyecto que comenzó su rodaje a mediados del año pasado.
El lanzamiento de la película está programado para el domingo 26 de noviembre en el Cine Teatro "José Hernández" de Rawson. Las funciones se llevarán a cabo a las 19:00 horas, reservada para actores y el equipo de producción, y a las 20:30 y 22:00 horas para el público en general.
Aunque la capacidad de la sala es limitada, el acceso a las funciones será gratuito. La producción, con una duración aproximada de una hora, ha sido concebida con fines educativos y promocionales, destacando la historia y el desarrollo de Playa Unión.
La película cuenta con la participación de actores, artistas y directores locales, con locaciones mayormente centradas en el Puerto Rawson, un lugar fundamental en la historia de Playa Unión. La dirección estuvo a cargo de los experimentados cineastas Dagui Fitterling y Tony Amallo, conocidos tanto a nivel local como en otros escenarios.
Las últimas escenas grabadas incluyeron la llegada y salida del tren en Playa Unión, así como la recreación de dos fotos históricas: la llegada del tren y la colocación de la Piedra Fundacional. La película busca capturar y conmemorar los momentos clave de la historia del balneario, ofreciendo una experiencia cinematográfica única para la comunidad.
A las 21 se proyectará "No me rompan" de Azul Lombardía protagonizada por Carla Peterson y Julieta Díaz en la bajada 2, Parador Rivera.
El titular de la Secretaría de Hacienda, Martín Sterner, hizo un balance positivo de la concurrencia de los contribuyentes durante noviembre.
La Escuela de Danzas “La Querencia” cerró durante la noche del sábado su año, con un acto artístico en el Centro Cultural “José Hernández” de Rawson.
La Cámara de la Flota Amarilla, en un comunicado, expresan su repudio a la participación en el trabajo de la estiba de un sujeto condenado por abuso sexual.
Un hombre de Rawson fue declarado culpable por unanimidad por abuso sexual agravado, cometido durante más de ocho años contra sus dos nietas menores de edad.
La Policía del Chubut llevó a cabo el cambio de formación de abanderados y escoltas en reconocimiento a los méritos académicos demostrados durante la formación.
La actividad se realizó en el Espacio de Arte Esteban Ferreyra del Centro Cultural “José Hernández”. Los participantes recibieron sus certificaciones.
Fue el domingo, en doble turno: por la mañana en la pileta de la Asociación Myfanuy Humphreys de Rawson. Y, por la tarde, con una corrida por la playa.
Pasajeros del vuelo 1822 vivieron momentos de angustia cuando un rayo impactó en la aeronave de Aerolíneas Argentinas durante su ruta a Comodoro Rivadavia.
Tras las polémicas y una audiencia judicial, en el mediodía de hoy detuvieron al empresario pesquero condenado a 10 años de prisión por abuso sexual.
Fue al abrirse en forma aparentemente en forma accidental una de sus puertas, mientras transitaba por la ruta 12, en la localidad correntina de San Roque.
Un choque frontal en la zona sur de Santa Cruz resulta en dos personas fallecidas y dos gravemente heridas. Ocurrió en la Ruta Provincial N° 5.
El hecho se registró este miércoles por la noche en Puerto Madryn, en la Ruta Nacional A010 y la avenida Del Trabajo. Los sujetos tienen 23 y 33 años.