LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA

ROBO DE CABLE PRODUCE UNA PÉRDIDA DE CUATRO MILLONES

Un corte de energía en varios barrios de Trelew. Desde la Cooperativa dijeron que "robaron pensando que era cobre pero era aluminio, no podrán sacarle un peso".

Trelew 15 de noviembre de 2023 Gladys Videla Gladys Videla
Cooperativa  corte energía Trelew
Cooperativa corte energía Trelew

Durante la noche del martes pasado, los barrios INTA, Moreira y Abel Amaya en Trelew sufrieron un apagón eléctrico debido a un acto de vandalismo y robo confirmado por la Cooperativa, generando pérdidas económicas aproximadas de 4 millones de pesos.

Este incidente también afectó el suministro eléctrico de la Escuela N°793, y aún no se ha establecido una fecha para su restablecimiento.

El gerente de Energía, Alfredo Montes, describió la situación: "Cuando llegamos al lugar, descubrimos actos de vandalismo en la línea ubicada junto a la ruta 25, frente a lo que solía ser la empresa Soltex. Destruyeron un seccionador, que reemplazamos, y también encontramos daños en un cable preensamblado que provee energía a la zona de la Escuela 793, el cual fue sustraído directamente".

robo cablesOTRO MILLONARIO ROBO DE CABLES A SERVICOOP

Montes expresó su preocupación ante el nivel de vandalismo evidenciado: "Estamos frente a un acto de vandalismo extremo, ya que cortaron tres cables subterráneos, un cable aéreo preensamblado de media tensión y el seccionador. Estamos trabajando dentro de nuestras capacidades, pero este evento, aunque el vandalismo no es inusual, tiene un impacto grave en la reposición del servicio a la escuela. En este momento, no podemos determinar cuánto tiempo nos llevará resolverlo debido al daño significativo".

Además, el gerente recordó: "Curiosamente, el cable sustraído, presumiblemente de cobre, resultó ser de aluminio, por lo que los responsables no obtendrán beneficio económico alguno. La motivación detrás de estos actos parece ser la misma: reducir metales en el mercado negro para obtener ganancias".

Montes subrayó el impacto económico directo de estos eventos: "El daño material directo se estima entre tres o cuatro millones de pesos, sin considerar el esfuerzo del personal, el desgaste producido y la incapacidad de atender otras actividades. El perjuicio para la sociedad es considerable y creo que merece soluciones más profundas".

   

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter de #LA17