
El Gobierno recuerda que está disponible una línea de crédito para el Sector Turístico. Se dispone de hasta $150.000.000 hasta el 31 de diciembre.
En una jornada clave para la salud a nivel nacional, Chubut tuvo una destacada presencia en el Consejo Federal de Salud (COFESA), celebrado en Buenos Aires. Miryám Monasterolo, la titular de la cartera sanitaria chubutense, representó al Gobierno Provincial en un encuentro encabezado por la Ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.
Uno de los puntos destacados del encuentro fue la presentación de la asistencia económica a pacientes de tuberculosis en situación de vulnerabilidad socioeconómica. Una iniciativa conjunta de los Ministerios de Salud y Desarrollo Social de la Nación que busca abordar esta problemática de manera integral.
Durante la sesión, los referentes de las carteras sanitarias de todas las provincias compartieron los avances en la eliminación de la transmisión vectorial de Chagas en sus respectivas jurisdicciones, marcando un hito significativo en la lucha contra esta enfermedad.
La certificación con estándares internacionales del Sistema de Gestión de la Calidad en la logística de vacunas COVID-19 fue otro logro resaltado. Esta certificación, otorgada por el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM), consolida la eficiencia y calidad en la gestión logística, siendo un respaldo fundamental en tiempos de pandemia.
La jornada abordó una extensa agenda, incluyendo estudios sobre consumo de alcohol y otras sustancias, detalles sobre la cobertura de vacunación para el año 2022, avances en la Ley N° 27.675 de Respuesta Integral al VIH, Hepatitis Virales y otras infecciones, y la distribución de equipamiento para el Plan Nacional de Salud Respiratoria.
La Ministra Carla Vizzotti y las secretarias del Ministerio de Salud de la Nación presentaron un balance detallado de la gestión durante el período 2019-2023, destacando los logros y desafíos afrontados en el ámbito de la salud pública.
El Gobierno recuerda que está disponible una línea de crédito para el Sector Turístico. Se dispone de hasta $150.000.000 hasta el 31 de diciembre.
El proyecto es una iniciativa regional, buscan resguardar la competitividad de los productos de la región y evitar el registro no autorizado de la marca.
El intendente de la ciudad Adrián Maderna, incluyó un detalle minucioso de cada una de las áreas, sobre lo actuado y la actualidad de cada sector.
Una pareja de reconocidos delincuentes llevó a cabo un robo con inhibidores de alarma en Chubut, hecho que culminó con su detención en El Bolsón.
Avanza la construcción de un vivero destinado a la producción de 70 mil plantines de especies nativas, destinadas a fortalecer la reforestación.
La Dirección General de Servicios Públicos del Gobierno del Chubut anunció la puesta en marcha de un camión perforador tras ocho años de inactividad.
Junto a Córdoba quedaron en el fondo de un ranking confeccionado por la empresa Gett, que relevó más de 7 mil videocámaras de tiendas en todo el país.
Con nuevas propuestas de educación a distancia, la Universidad del Chubut propone una oferta académica ampliada y con mayor llegada territorial.
Como cada año la Subsecretaría de Deportes de Puerto Madryn programa actividades recreativas, deportivas para niños y jóvenes de 6 a 12 años.
A poco de comenzar la temporada de Verano 2023- 2024, los prestadores dieron a conocer las tarifas para el alquiler y uso de las carpas playeras.
Al momento de planificar días de descanso para la familia, de cara al próximo verano, el costo de alojamiento es fundamental para decidir el destino.
Habría diferencias entre distintos integrantes ubicados en YPF sobre si piden o no indemnización por los cargos que ocupan, a pesar de ser políticos.
Las motos habían sido denunciadas y fueron descubiertas escondidas dentro del semi de un camión en España y Periodistas Chubutenses, en Puerto Madryn.