
Junto a Córdoba quedaron en el fondo de un ranking confeccionado por la empresa Gett, que relevó más de 7 mil videocámaras de tiendas en todo el país.
La delegación de la provincia se aseguró el primer lugar del medallero con 17 de oro, 13 de plata y 15 de bronce, 45 en total. El fútbol femenino y el ciclismo hicieron historia.
Deporte 18 de noviembre de 2023Chubut fue subcampeón en los Juegos Araucanía, por detrás de Río Negro, y encima de Los Lagos y La Pampa, logrando así una destacada actuación en la XXX edición de los juegos binacionales que culminaron este viernes con la participación de 6 provincias patagónicas y 7 regiones de Chile.
Durante el último día de competencia Chubut se consagró campeón en la disciplina de ciclismo masculino y fútbol femenino, además sumó la medalla de plata en básquet masculino al perder la final con La Pampa, mientras que resultó tercero en voley masculino, antes había logrado también un segundo puesto en la general de natación masculina.
Chubut también se aseguró el primer lugar del medallero con 17 de oro, 13 de plata y 15 de bronce, 45 en total.
CICLISMO
El ciclismo masculino hizo historia. Al igual que en 2009 y 2013 se consagró campeón por partida doble. El madrynense Tadeo Quesada fue el mejor de todos en el rubro individual y el equipo ganó 3 de las 4 pruebas del calendario. En la última competencia de circuito callejero, Fabrizio Crozzolo fue segundo y por muy poco Chubut no se llevó todos los oro que había en juego. Sin duda el trabajo que llevó adelante el técnico Daniel Capella en los últimos dos años dio sus frutos.
Las chicas terminaron en el octavo lugar, un equipo joven que sumó experiencia para futuras competiciones.
FÚTBOL
Las chicas sumaron el primer título en la historia de la Araucanía para el fútbol femenino, al vencer a La Pampa por 1/0. Valentina Leguiza marcó el único tanto del partido. Histórico.
A su vez el tercer lugar de los varones dejó un gusto a poco. Venían de perder la semi en penales y se recuperaron frente a Santa Cruz con un 3/0 y se colgaron la medalla de bronce. Gran actuación, una vez más del fútbol masculino.
JUDO
En el último día de competencia el equipo de judo femenino sumó una medalla de bronce. Las chicas que se subieron al podio son Adriana Farias, Kiara Fernandez, Melanie Morales, Miranda Alara, Malena Alvarado y Milagros Varela. Los varones terminaron 11 en la general y las chicas ocuparon el séptimo lugar.
BÁSQUET
Los varones llegaron a la final de los juegos, donde se encontraron con La Pampa en la lucha por el oro. Se repitió la final del año pasado con triunfo para los pampeanos por 82/63.
Buena actuación de Chubut, aunque volvió a quedarse sin poder subir a lo más alto del podio.
El elenco femenino dirigido por Lucas Nuñez no tuvo una buena fase inicial, pero levantó su rendimiento en los últimos juegos. Un equipo muy joven, donde gran parte de la base irá a los Epade de La Pampa con una experiencia que les permitirá aspirar a muchos más que al noveno puesto logrado en Viedma.
VOLEY
El voley masculino volvió a subir al podio de los juegos Binacionales después de vencer a Río Negro en el juego por el tercer puesto. Gran actuación de un equipo que por muy poco no se metió en la final.
A su vez con un 3/2 sobre Santa Cruz las chicas ganaron el duelo por el quinto puesto. Los parciales fueron 17 / 25, 25 / 16, 34 / 32, 18 / 25 y 15 / 8. Se mejoró una posición en relación a la última edición.
ATLETISMO
La lesión de Agustín Coronel y Denise Torres restó posibilidades al equipo de Chubut de estar cerca del podio. De todos modos se mejoró la producción de la edición pasada y se registró el récord en 400 metros, como dato saliente. En total se obtuvieron 3 medallas de oro, 5 de plata y un bronce.
NATACIÓN
Los varones, una vez más cumplieron con las expectativas y se ubicaron en la segunda posición, detrás de Río Negro en la clasificación general. Desde el 2005, que fue cuando se suma la disciplina a la fecha, Chubut siempre hizo podio en esta actividad, y si bien no pudo acuñar su sexto título consecutivo, dejó bien alto los colores de la provincia. En damas, se clasificó en la cuarta posición, mejorando dos lugares en relación a la edición pasada en Chile. En total fueron 9 oros, 4 plata y 8 medallas de bronce.
También puede interesar:
Junto a Córdoba quedaron en el fondo de un ranking confeccionado por la empresa Gett, que relevó más de 7 mil videocámaras de tiendas en todo el país.
Con nuevas propuestas de educación a distancia, la Universidad del Chubut propone una oferta académica ampliada y con mayor llegada territorial.
Al momento de planificar días de descanso para la familia, de cara al próximo verano, el costo de alojamiento es fundamental para decidir el destino.
El camión destinado a la recolección de residuos secos, a cambio entregará compost elaborado en las plantas de separación, destinado para parques y jardines..
La Policía del Chubut llevó a cabo el cambio de formación de abanderados y escoltas en reconocimiento a los méritos académicos demostrados durante la formación.
Participaron más de 60 alumnos de todo el país mayoritariamente profesionales que se desenvuelven en organismos estatales y otras entidades publico privadas.
El próximo 9 de diciembre, 27 diputados asumirán en Chubut, distribuidos en bloques clave: Juntos por el Cambio, Alianza Arriba Chubut, PLICh y FITU.
Este jueves se llevó a cabo la ceremonia de juramento de los nuevos legisladores, que se incorporarán a la Cámara Baja a partir del 10 de diciembre.
Pasajeros del vuelo 1822 vivieron momentos de angustia cuando un rayo impactó en la aeronave de Aerolíneas Argentinas durante su ruta a Comodoro Rivadavia.
Tras las polémicas y una audiencia judicial, en el mediodía de hoy detuvieron al empresario pesquero condenado a 10 años de prisión por abuso sexual.
Fue al abrirse en forma aparentemente en forma accidental una de sus puertas, mientras transitaba por la ruta 12, en la localidad correntina de San Roque.
En el escrito presentado, los dirigentes del Sabalero argumentaron que la modificación (quita de un descenso) debió hacerse por el Comité Ejecutivo y no por Asamblea.
Un choque frontal en la zona sur de Santa Cruz resulta en dos personas fallecidas y dos gravemente heridas. Ocurrió en la Ruta Provincial N° 5.