
Un joven bajo arresto domiciliario, evadió las restricciones, protagonizando un accidente en el barrio La Cascada de San Martín de los Andes.
El acto central y la reconocida muestra denominada “Zapatos Rojos” en la Plaza Central “Guillermo Rawson” será el 24 de noviembre, si bien la fecha es el 25.
Rawson 21 de noviembre de 2023Si bien el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer y la Diversidad se conmemora cada 25 de noviembre, este año en la ciudad capital, se realizarán las actividades el viernes 24 del corriente mes a partir de las 10:30 horas con un acto central, la muestra “Zapatos Rojos” y stands informativos.
En este marco, la coordinadora del área de la Mujer, Género y Diversidad de la Municipalidad de Rawson, Giselle Porras, comentó que “junto a diferentes áreas del Municipio y del Gobierno de la Provincia, estamos trabajando con otras instituciones de la ciudad, tanto educativas como de seguridad y salud para llevar adelante las actividades que tendrán lugar este viernes 24 de noviembre en la Plaza Central de Rawson”.
“Se trata de una jornada que invita a la comunidad a la reflexión y sensibilización respecto al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer y Diversidad”, explicó la funcionaria.
Porras, señaló que “en esta oportunidad, las instituciones educativas de nivel secundario y terciario también se encuentran participando en algunos detalles para la realización de este día”.
Dentro de las actividades propuestas, se encontrarán los stands informativos de “Salud, Educación, Subsecretaría de Políticas de Género, Comisaría de la Mujer y Policía Comunitaria”.
“Además, se brindarán reconocimientos a diferentes entidades que aportan a la comunidad en cuanto a esta temática”.
Un joven bajo arresto domiciliario, evadió las restricciones, protagonizando un accidente en el barrio La Cascada de San Martín de los Andes.
La Policía del Chubut llevó a cabo el cambio de formación de abanderados y escoltas en reconocimiento a los méritos académicos demostrados durante la formación.
La Municipalidad de Rawson acompañó la Muestra de fin de año. La muestra se realizó en dos turnos y se presentaron los talleres de manualidades y de danzas.
La actividad se realizó en el Espacio de Arte Esteban Ferreyra del Centro Cultural “José Hernández”. Los participantes recibieron sus certificaciones.
Con la participación de 24 equipos de distintos puntos del país, comenzó en el Gimnasio “Héroes de Malvinas” el primer torneo de nivel nacional de newcom.
Un hombre de Rawson fue declarado culpable por unanimidad por abuso sexual agravado, cometido durante más de ocho años contra sus dos nietas menores de edad.
La obra fue gestionada por el gobernador Arcioni ante el ENOHSA y permitirá duplicar la capacidad de producción, pasando de 850 a 1.800 metros cúbicos por hora.
La Escuela de Danzas “La Querencia” cerró durante la noche del sábado su año, con un acto artístico en el Centro Cultural “José Hernández” de Rawson.
Como cada año la Subsecretaría de Deportes de Puerto Madryn programa actividades recreativas, deportivas para niños y jóvenes de 6 a 12 años.
El incendio se inició en una casa en el Barrio Mapu Ngefu de Puerto Madryn alrededor de las 7:30 de la mañana. Ocurrió mientras trabajaban dentro de la vivienda.
Habría diferencias entre distintos integrantes ubicados en YPF sobre si piden o no indemnización por los cargos que ocupan, a pesar de ser políticos.
Por estas horas el Superior Tribunal de Justicia rechazaría el recurso de queja del empresario pesquero condenado por abuso de una menor y será detenido.
El siniestro ocurrió este lunes por la noche, minutos después de las 21 sobre la Ruta 25, en la zona del Parque Industrial Pesado de Trelew, camino a Gaiman.