LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA

EXITOSA PARTICIPACIÓN DE CHUBUT EN LA "SEGUNDA FERIA DE AUTORES DE LA PATAGONIA"

El evento se realizó en Río Gallegos y fue organizado por el Ente Cultura Patagonia, integrado po...

Chubut 20 de septiembre de 2022 Roxana Etcheverry

El evento se realizó en Río Gallegos y fue organizado por el Ente Cultura Patagonia, integrado por autoridades del área de toda la región. Se presentó el libro “40 años de Malvinas” y se desarrollaron talleres, mesas de lectura, masterclass y espectáculos de narración.




Organizada por el Ente Cultural Patagonia, integrado por las provincias del Chubut, Río Negro, Neuquén, La Pampa, Santa Cruz y Tierra del Fuego, se desarrolló exitosamente en Río Gallegos la “Segunda Feria de Autores y Autoras de la Patagonia”.

El evento Patagonia tuvo lugar en instalaciones del Complejo Cultural Santa Cruz y cumplió con los objetivos de fortalecer los medios de circulación y difusión de las letras de nuestra región. Asistieron invitados de distintas localidades, vinculados a diversas labores en relación con el mundo de las letras.

Actualmente, el Ente se encuentra presidido por el secretario de Estado de Cultura de la Provincia de Santa Cruz, Oscar Canto, y la vicepresidencia es encabezada por la subsecretaria de Cultura de Chubut, Carla Olivet.

Programación


Los participantes fueron convocados en función de las mesas y talleres, charlas y espectáculos diseñados para los tres días de la Feria que duplicó la programación de su primera edición. También se consideraron variables como heterogeneidad etaria, de géneros, interculturalidad y especificidades profesionales para garantizar actividades destinadas a todos los públicos con una fuerte impronta orientada a la formación de lectores, escritores e ilustradores para infancias y juventudes, considerando espacios formales y espacios lúdico-creativos.

La programación fue pensada como encuentro entre 70 autores y autoras que materializaron las propuestas destinadas a la comunidad. Además, se realizaron actividades de taller junto a instituciones educativas de nivel Secundario e Inicial y Superior tanto en el complejo como en las escuelas.

Hubo presentaciones de libros, mesas de debate alrededor de distintos tópicos; talleres, mesas de lectura, masterclass; espectáculos de narración oral, poesía, narrativa y teatro, entre otras. Cabe destacar que un gran porcentaje de los autores invitados son artistas jóvenes con un fuerte impacto en sus comunidades.

“40 años de Malvinas”


En el marco de la Feria, se presentó el libro “40 años de Malvinas. La Patagonia Cuenta. Selección de cuentos y relatos breves”, como resultado del Certamen organizado por el Ente con motivo de un nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas.

El libro está compuesto por 25 cuentos y relatos de las seis provincias, seleccionados por el jurado integrado por el equipo técnico y por el especialista Federico Lorenz.

Este material tendrá su versión digital de distribución gratuita para su circulación en todo el país. En la presentación estuvieron presentes seis autores y autoras que forman parte del mismo, y también disertó el investigador y escritor Sergio De Matteo de La Pampa. (https://m.youtube.com/watch?v=M33zlZkVuUM )

   

Te puede interesar

RED UNO FRENTE

RED UNO y FIBER BUSCAN EMPLEADOS EN PUERTO MADRYN

redaccion
Madryn El miércoles

Las destacadas empresas locales de telecomunicaciones y servicios han emitido una convocatoria conjunta en busca de instaladores especializados y dibujantes técnicos proyectistas para reforzar su dotación de personal en Puerto Madryn.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter de #LA17