


El vencimiento de la concesión de La Trochita el 5 de enero ha generado inquietud en la región, destacando la necesidad de una prórroga de 18 meses solicitada a Nación. Sin embargo, hasta el momento, el pedido no ha sido concretado.
Gestiones en curso para formalizar la extensión
Matías Taccetta, intendente de Esquel, informa que las gestiones para la extensión de la concesión están en marcha, pero aún no se ha alcanzado un acuerdo concreto. La falta de certeza afecta no solo a Esquel, sino también a El Maitén e Ingeniero Jacobacci, localidades vinculadas con este atractivo turístico.
El intendente Taccetta revela que tiene previsto reunirse con la ministra de Producción, responsable del Viejo Expreso Patagónico, para abordar la continuidad de La Trochita. La expectativa se centra en los avances que puedan lograrse en torno a este tema crucial para la región.
Gustavo Simieli, gerente del Viejo Expreso Patagónico, había expresado previamente su inquietud por la situación, señalando que era un tema preocupante. El pedido de una prórroga de 18 meses, solicitado a Nación, aún no ha sido concretado, lo que mantiene en vilo la continuidad de La Trochita.
Matías Taccetta ha estado en comunicación con la secretaria de Transporte de la provincia para abordar este asunto crucial. Aunque las gestiones para formalizar la extensión están en marcha, Taccetta reconoce que aún no hay nada concreto y que la situación se encuentra en una etapa de "tratativas".
El impacto de esta incertidumbre se extiende más allá de Esquel, afectando también a El Maitén e Ingeniero Jacobacci, localidades vinculadas con el turismo ferroviario de La Trochita.







