
El intendente Darío James firmó un convenio con el ISET N.º 820 para que estudiantes de Producción de Multimedios realicen prácticas profesionalizantes en distintas áreas municipales.
“Este no es el tipo de turismo que queremos en Chubut”, dijo la titular de Conservación y Áreas Protegidas de la provincia, Nadia Bravo, sobre el tema.
Chubut08/02/2024
La titular de Conservación y Áreas Protegidas de la provincia, Nadia Bravo, habló sobre el influencer que intentó tocar un pingüino de Punta Tombo y recibió un picotazo.
“Estas son las cosas que enojan”, aseguró manifestando que “no es el tipo de turismo que queremos en Chubut”.
La funcionaria indicó que llegaron gran cantidad de denuncias y que desde el área se trataron de contactar con Gerónimo Arias para que “saque estos vídeos” pero que todavía no hubo respuesta por parte del jóven.
Así mismo, la funcionaria aseguró que en ningún momento el infuencer pidió autorización para colocar una barra de dominadas ni para realizar imágenes del área natural protegida.
“Estamos trabajando con la asesoría legal y estamos haciendo todas las averiguaciones correspondientes para aplicar lo que tengamos que aplicar”, subrayó aseverando que “para nosotros es una falta grave porque no sólo transgredió todo lo que vimos en el vídeo, sino también que lo difundió a través de medios de comunicación”.
Fuente Jornada
El intendente Darío James firmó un convenio con el ISET N.º 820 para que estudiantes de Producción de Multimedios realicen prácticas profesionalizantes en distintas áreas municipales.
El fotógrafo Roberto Listro representa a la Patagonia en un certamen internacional de imágenes subacuáticas. Su obra ya es finalista y busca el voto del público.
Con la llegada del otoño, vuelve la siembra de libros a la ciudad portuaria. Un motivo para compartir historias, fomentar la lectura y armar comunidad.
Con Roxana Amarilla como invitada especia, el ciclo que une artesanía, arte y patrimonio llega a Rawson, Trelew, Gaiman y Puerto Madryn. Charlas, muestras y redes para fortalecer los oficios tradicionales.
Habrá acto oficial, festival artístico y marcha abierta por los derechos humanos. Las actividades comenzarán a las 10.30 en el espacio del Teatro del Muelle.
La pediatra y referente provincial Débora Flores Sahagun explicó cómo la telesalud reorganiza la atención sanitaria y acorta distancias sin perder calidad.
Ricardo Iriani, presidente de la Sociedad Rural del Valle del Chubut, aclaró los alcances reales de la medida que provocó confusión y malestar.
El concejal Rubén Cáceres denunció que no hay informes oficiales sobre los costos, las decisiones técnicas ni la situación financiera de la entidad.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El descubrimiento de entierros mixtos pone en duda la versión tradicional sobre las prácticas funerarias egipcias y revela una estructura social más compleja.
Conectar Salud garantiza el acceso equitativo a la atención médica mediante tecnología de vanguardia en hospitales y puestos sanitarios de toda la provincia.
La Justicia imputó a un hombre de 66 años por homicidio agravado. La víctima fue asesinada en una estancia de Ricardo Rojas mientras realizaba tareas de arreo.
La encomienda llegó desde el norte del país y fue marcada con precisión por la perra entrenada. El operativo dio inicio a una investigación más amplia.