🎧 LANZAN REGISTRO DE ELECTRICISTAS MATRICULADOS

Apunta a que los usuarios tengan referencias profesionales y técnicas al contratar un electricista y que las conexiones sean seguras y reglamentarias.

Madryn 15 de marzo de 2024 Christian Devia Christian Devia
Primeras matrículas de la Asociación de Electricistas Puerto Madryn
Primeras matrículas de la Asociación de Electricistas Puerto Madryn

Según registros del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Puerto Madryn, una gran parte de los incendios de viviendas en la ciudad, se da a partir de conexiones eléctricas irregulares, sin las medidas de seguridad adecuadas, y sin las protecciones necesarias y obligatorias.

Esta es una de las problemática que impulsó a la Asociación de Electricistas de Puerto Madryn a pensar en la profesionalización de la actividad, y buscando ordenar el rubro.

Primero a través de capacitaciones y una matriculación que equilibre las competencias de quienes se dedican a la actividad, y ahora la instrumentación de un Registro de Electricistas Matriculados, que de seguridad al usuario, que el profesional que contrate, tenga las competencias adecuadas para realizar una instalación eléctrica domiciliaria segura para los habitantes de la vivienda,

En LU17.com, conversamos con Eduardo Boutinet, presidente de la Asociación, quién recordó la firma del primer acuerdo, en febrero de 2023, entre el municipio de Puerto Madryn, la sede local de la Universidad Tecnológica Nacional, (UTN), y la prestataria del servicio eléctrico SERVICOOP, para la entrada en vigencia del Registro de Electricistas Matriculados.

Durante el año anterior se realizó una capacitación continua a electricistas en la sede Madryn de la UTN, repasando conceptos básicos y normas vigentes respecto a instalaciones domiciliarias.

Boutinet aclaró que ya venció el período de gracia para la matriculación, y desde marzo está vigente la inscripción para quienes cumplan los requisitos, resaltando que cada mes se renueva el listado de matriculados, y se publica a través de las redes sociales de SERVICOOP y de la propia Asociación.

Hasta el momento hay 16 profesionales registrados y que han cumplido con los requerimientos para matricularse, a pesar que en 2023 alrededor de 100 participaron de las capacitaciones en la UTN.

Te puede interesar:

Conexiones clandestinas a la electricidad en Puerto MadrynOPERATIVO POR COMERCIOS "ENGANCHADOS" A LA ELECTRICIDAD

El presidente de la Asociación de Electricistas de Puerto Madryn infirió que se debe a que uno de los requisitos de matriculación es que el titulo de Instalador Electricista, esté certificado por una institución oficial, tal el caso del centro de Formación Profesional de la ciudad, y muchos han estudiado en institutos no oficiales, con deficiencias en sus conceptos.

En esos casos, para matricularse, quienes hayan estudiado en entes no oficiales, deberán realizar una capacitación de nivelación en la UTN, y de las normas eléctricas vigentes.

Una vez realizado el curso estarán en condiciones de gestionar la matrícula de la Asociación de Electricistas de Puerto Madryn.

Los trámites de matriculación serán gestionados en la sede de la Asociación, Costa Rica 1880, del Parque Industrial Liviano de Puerto Madryn, en donde los profesionales electricistas interesados, deberán presentar el título válido que indique la institución donde se ha capacitado, la certificación de nivelación de la UTN, ( si estudió en un ente no oficial), la inscripción en AFIP en Ingresos Brutos, además de una foto digital para confeccionar el carnet habilitante.

También las presentaciones las podrán realizar profesionales Técnicos Electricistas, Técnicos Electromecánicos, Ingenieros Electricistas e Ingenieros Electromecánicos y Arquitectos dentro de las incumbencias de los respectivos títulos, siendo necesario acreditar la matrícula en el Consejo Profesional correspondiente.

El costo anual de la matrícula de la Asociación de Electricistas de Puerto Madryn es de $40.000 al año.

Hacé click y escuchá, cuando quieras y donde quieras, a Eduardo Boutinet y los requisitos para matricularse en la Asociación de Electricistas de Puerto Madryn.

   

Te puede interesar
Soldados reciben pan de los madrynenses que los recibieron luego de la guerra

"EL DÍA QUE MADRYN SE QUEDÓ SIN PAN"

Christian Devia
Madryn El miércoles

"El convoy de camiones los llevaba ocultos tras las lonas verdes y atemorizados porque habían sido advertidos por sus jefes que el pueblo estaba enojado por la rendición en las Malvinas".

Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17