

ATENTADO A PROVEEDURÍA DE PETROLEROS EN CALETA OLIVIA
La ola de atentados contra el sindicato de petroleros en Caleta Olivia no cesa, con el último incidente a la proveeduría que pertenece a la institución.
Policiales18/03/2024

La violencia sigue acechando las calles de Caleta Olivia, con el sindicato de petroleros de base siendo el objetivo principal de una serie de atentados que han sembrado el pánico entre los residentes locales. El último episodio en esta espiral de violencia tuvo lugar durante la noche del domingo, cuando la fachada de la proveeduría vinculada al sindicato y a su mutual fue baleada.
Este último ataque marca el cuarto incidente en menos de una semana, con los perpetradores aún en libertad y las autoridades luchando por identificarlos. Quince disparos impactaron contra el edificio, dañando vidrios y mampostería, en un acto de violencia que ha dejado a la comunidad desconcertada.
Los ataques anteriores han sido igualmente alarmantes. Desde la detonación de una bomba molotov hasta disparos contra vehículos pertenecientes al sindicato, la ciudad ha sido testigo de una creciente espiral de violencia que parece no tener fin. A pesar de estos eventos, el sindicato aún no ha emitido ningún comunicado oficial sobre los incidentes, lo que ha llevado a la especulación sobre posibles motivos y cambios en la dirigencia local.
La Ciudad en Estado de Alerta
La serie de ataques ha sumido a la ciudad de Caleta Olivia en un estado de conmoción, con residentes y trabajadores temiendo por su seguridad. La falta de claridad sobre los motivos detrás de estos actos de violencia solo ha exacerbado la ansiedad y el miedo en la comunidad.
Incertidumbre y Especulación
Con el sindicato de petroleros de base en silencio, la incertidumbre y la especulación continúan creciendo en la ciudad. Mientras tanto, los residentes se aferran a la esperanza de que pronto se haga justicia y se ponga fin a esta ola de violencia que ha sacudido a Caleta Olivia.


Conceden salidas transitorias a condenados por desvío de donaciones en Chubut
Juan Carlos Gómez, junto con la exministra Leticia Huichaqueo, fueron beneficiados con salidas transitorias tras ser condenados por la causa Royal Canin.








