EL GOBIERNO ANUNCIÓ DEPURACIÓN Y CONTROL SOBRE COOPERATIVAS

El vocero presidencial, Manuel Adorni, reveló en una conferencia de prensa importantes decisiones para mejorar la eficiencia gubernamental.

Actualidad27/03/2024Hector PerezHector Perez
Manuel Adorni vocero presidencial-
Manuel Adorni vocero presidencial-

Según Adorni, "el Ministerio de Capital Humano va a controlar y a depurar el padrón nacional de cooperativas, que reviste innumerables irregularidades y que pasó en los últimos años de 9.978 a 23.836".

Además, destacó que el 70% de estas cooperativas no presentaron balances ni asambleas, mientras que el 22% repite asociados y el 20% utiliza el mismo correo electrónico y el 9% comparte domicilio.

En otro orden, Adorni informó sobre un aumento del 27,18% en las Asignaciones Familiares y Universales en marzo, generando un crecimiento del 154% en los beneficios contra una inflación estimada en un tercio de este ajuste.

En cuanto a la administración pública, se anunció la baja de 15.000 contratos como parte de un proceso de depuración.

Respecto a las tarifas, se aseguró que los aumentos se ajustarán a la estabilidad del sector y su sostenibilidad, con el objetivo de recomponer un mercado energético desequilibrado.

En referencia a las empresas públicas, Adorni señaló que todas son pasibles de privatización, cierre o cesión a los empleados, como parte del proceso de modernización del Estado.

Por último, expresó preocupación por la situación institucional en Venezuela y se hizo un llamado a elecciones democráticas libres.

Estos anuncios marcan un cambio significativo en la política gubernamental, enfocado en la eficiencia, transparencia y modernización del Estado.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17