


FORTALECIMIENTO DE VÍNCULOS ENTRE UTN CHUBUT Y APPM
Autoridades de la UTN Facultad Regional Chubut y la Administración Portuaria de Puerto Madryn establecieron bases para colaboraciones futuras.
04/05/2024

En una reunión clave para la cooperación institucional, la decana de la Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN – FRCh), Diana Bohn, y el secretario de Extensión y Vinculación Tecnológica, Mariano Bariffuzza, se reunieron con el titular de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, Diego Pérez. El objetivo principal fue establecer acciones conjuntas que impulsen el desarrollo de la comunidad local, especialmente en áreas estratégicas relacionadas con el Puerto.
Fomento de prácticas profesionales
Durante el encuentro, se destacó el programa de prácticas profesionales de la Tecnicatura Universitaria en Administración Portuaria, que brinda a los estudiantes la oportunidad de aplicar conocimientos teóricos en un entorno real. Las autoridades elogiaron el progreso de estas prácticas y planificaron estrategias para su optimización y continuidad, reconociendo su importancia para la formación de futuros profesionales y el beneficio mutuo entre la educación y el mercado laboral.
Esta alianza estratégica entre la FRCh y la APPM se posiciona como un modelo de colaboración interinstitucional, con el potencial de impulsar el desarrollo económico y social de la región. La sinergia entre instituciones educativas y entidades públicas destaca la importancia de la integración entre academia y sector laboral para el crecimiento sostenible.
Beneficios para el sector portuario
La colaboración entre UTN Chubut y la APPM beneficia al sector portuario al enriquecer la experiencia educativa de los estudiantes y promover la innovación y competitividad en las empresas del puerto. La función de intermediario desempeñada por la APPM facilita la integración de los estudiantes en entornos profesionales reales, generando un impacto positivo en el desarrollo regional y la formación de talentos locales.
Compromiso con la formación y el desarrollo
Ambas instituciones reafirman su compromiso con la formación de profesionales capacitados y el desarrollo sostenible de la región. Las futuras reuniones y proyectos conjuntos aseguran la continuidad de esta colaboración fructífera, consolidando una relación basada en el beneficio mutuo y el crecimiento colectivo.



