RADA TILLY: JORNADA POR EL DÍA MUNDIAL DE LA HIPERTENSIÓN

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión y desde el Hospital de Rada Tilly organizaron una jornada de prevención y concientización.

Comodoro 18 de mayo de 2024 Gladys Videla Gladys Videla
Rada tilly jornada hipertensión
Rada tilly jornada hipertensión

Con el objetivo de educar en materia de alimentación saludable, actividad física y control de la presión, a fin de evitar enfermedades cardiovasculares.

El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, a través del Hospital Rural de Rada Tilly, dependiente de la Secretaría de Salud, conmemoró el Día Mundial de la Hipertensión con una jornada abierta a la comunidad, donde el tema central fue la concientización y el control de la hipertensión arterial, condición que constituye el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares.

La actividad se realizó este viernes en el Hall central del Hospital y la misma estuvo a cargo de los doctores Carlos y Martín Latorre, quienes brindaron la charla informativa y realizaron control de signos vitales.
“Prevenir y aconsejar”

“El objetivo de esta actividad es prevenir, aconsejar y asesorar al paciente antes de que ocurra la enfermedad” detalló la directora del Hospital de Rada Tilly, Maruja Ponce agregando que “buscamos educar en materia de alimentación saludable, actividad física y control de la presión, por eso reconocemos la importancia de que la comunidad asista a las jornadas que organizamos”.

“Recientemente, incorporamos el servicio de curaciones, el cual está a cargo de una enfermera especialista en curaciones de heridas de pacientes diabéticos, úlceras de insuficiencia venosa profunda y escaras” precisó Ponce, aclarando que “funciona los martes y jueves de 14 a 18 horas”.

Paritarias docentes 1PROVINCIA MEJORÓ OFERTA PARITARIA PARA DOCENTES Y AUXILIARES

WhatsApp Image 2024-05-18 at 17.38.40

Asimismo, indicó que “los servicios de cardiología, fonoaudiología, nutrición, kinesiología y oftalmología, incorporados este año, están funcionando muy bien y están a cargo de reconocidos profesionales de la zona”.

Con respecto al servicio de oftalmología, Ponce señaló que “atiende pacientes adultos y pediátricos”.

Por último, destacó que “cuando captamos un paciente con hipertensión, ponemos a disposición el equipo interdisciplinario compuesto por el médico clínico, el cardiólogo, nutricionista y psicólogo” agregando que "el servicio de enfermería apoya con la toma del control de signos vitales a cada paciente".

“No produce síntomas”


Por su parte, el médico clínico Carlos Alberto Latorre señaló que “la hipertensión es una enfermedad que no produce síntomas y en el 5% de los casos produce síntomas, el paciente presenta cefalea intensa, sangrado por nariz, náuseas, vómitos, agitación y cansancio corporal” agregando que “en primer lugar se constatan los signos vitales y tomamos la presión arterial”.

--

 

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17