MILLONARIA INVERSIÓN EN HOTELES PARA RADA TILLY

Lo anunció Ignacio Torres junto a la intendenta Mariel Peralta. Se construirá un hotel de 40 habitaciones con una inversión de 6 millones de dólares.

Chubut 22 de mayo de 2024 Sergio Bustos Sergio Bustos
inversion rada tilly
Torres anunció importante inversión.

El gobernador Ignacio Torres, encabezó en Rada Tilly una serie de reuniones con la intendenta, Mariel Peralta, emprendedores y prestadores turísticos de la ciudad, a fin de evaluar futuros proyectos y servicios que garanticen la incorporación de recurso humano local y que posicionen a la ciudad como una plaza atractiva en el mapa turístico nacional e internacional.

Los encuentros tuvieron lugar tras una extensa agenda desarrollada por el titular del ejecutivo chubutense a lo largo de toda la jornada en localidades del sur provincial. Participaron, además, el vicegobernador Gustavo Menna; el ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Diego Lapenna; el secretario de Coordinación de Gabinete, Guillermo Almirón y la subsecretaria de Turismo, María José Pögler; entre otros funcionarios y concejales.

“El desarrollo más grande que va a tener Chubut en estos años será a través de la inversión en turismo”, aseguró el mandatario provincial al término de las reuniones en las que grupos de prestadores anticiparon la puesta en marcha de dos ambiciosos proyectos de infraestructura y servicios de calidad en Rada Tilly.

Ambiciosos proyectos turísticos

En ese marco, el gobernador escuchó los detalles de dos nuevas iniciativas proyectadas para fortalecer la oferta turística a nivel local y regional. Se trata de la ejecución de un Hotel Boutique de 40 habitaciones (30 de ellas con vista al mar), ubicado en un lugar estratégico de la ciudad camino al Área Natural Protegida Punta Marqués.

“Estamos hablando de una inversión de alrededor de seis millones de dólares y un plazo de dos años en el desarrollo del proyecto”, enfatizó Torres y celebró la planificación de emprendimientos de estas características “porque no hay ciudad que pueda salir adelante sin infraestructura de calidad”.

Más adelante, el mandatario mantuvo un encuentro con un grupo de prestadores interesado en realizar un emprendimiento de avistajes de ballenas sei, también en la zona de Punta Marqués. En ese contexto, Torres valoró que se sumen nuevas alternativas para el futuro de la región “mediante el desarrollo del turismo sostenible y el cuidado del entorno natural”.
“Estas son las iniciativas que necesita esta provincia para generar más trabajo en nuestras localidades”, expresó el titular del Ejecutivo chubutense y reiteró que acá “nadie les va a poner palos en la rueda, y vamos a garantizar seguridad jurídica y calidad institucional”.

Ley de Promoción de Inversiones

En el desarrollo de los encuentros, la intendenta de Rada Tilly, Mariel Peralta, puso en valor la Ley de Promoción de Inversiones Turísticas que impulsa el Gobierno del Chubut y anticipó que, una vez aprobado por la Legislatura de la Provincia, el municipio adherirá y acompañará la puesta en marcha de una herramienta clave para facilitar la llegada de inversiones.

La norma apunta a generar incentivos para el desarrollo del turismo en toda la provincia, mediante la promoción de beneficios impositivos a inversores y desarrolladores turísticos para facilitar la llegada de inversiones que doten de infraestructura, servicios de calidad y oportunidades de trabajo local.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17