LA COOPERATIVA RECLAMA FUERTE AUMENTO DE TARIFA AL MUNICIPIO

El último aumento solicitado a mediados de marzo de 2024 reflejó un incremento del 275,90% en el VAD y demás, más un 90,31% en los Servicios Sanitarios.

Rawson 24 de mayo de 2024 Gladys Videla Gladys Videla
Cooperativa de Rawson
Cooperativa de Rawson

El último aumento solicitado a mediados de marzo de 2024 reflejó un incremento del 275,90% en el Valor Agregado de Distribución (VAD) más el mantenimiento de alumbrado público, y un 90,31% en los Servicios Sanitarios.

Desde diciembre del año pasado, el Ejecutivo Municipal de Rawson ha planteado al Consejo de Administración la necesidad de presentar una estructura de costos clara en cada solicitud de aumento tarifario.

Esta medida permitiría un análisis detallado de la situación económica y financiera de la entidad cooperativa, evitando trasladar bruscamente los costos a los residentes de Rawson y contribuyendo así al saneamiento de la economía local.

Damián BissBISS: "LAS COOPERATIVAS HAN SIDO BOTINES POLÍTICOS"

El Ejecutivo ha enfatizado la importancia de que cada solicitud de aumento tarifario esté debidamente fundamentada y sea transparente para facilitar su evaluación por parte del Concejo Deliberante de Rawson. Hasta la fecha actual (23 de mayo de 2024), el Municipio de la ciudad Capital aún no ha recibido la información detallada necesaria para analizar un plan de saneamiento que asegure la viabilidad futura de la cooperativa.

Además, se señala la falta de un plan claro para abordar los costos energéticos pendientes, así como el incumplimiento en el pago de las tasas municipales por parte de la cooperativa.

La auditoría realizada no proporciona los datos solicitados por la Municipalidad, lo que dificulta su análisis y comprensión por parte de las autoridades locales.

Por lo tanto, en abril de 2024, el Ejecutivo reiteró su solicitud de información para poder evaluar el aumento propuesto, que inicialmente supera el 275% y se divide en 10 tramos iguales y consecutivos, sujetos a actualizaciones según el índice IPC Nivel General, Región Patagonia, lo que podría resultar en un incremento aún mayor.

Es importante destacar que desde la Municipalidad de Rawson, bajo la dirección del intendente Damián Biss, no se está llevando a cabo ninguna campaña de desprestigio. Todas las acciones se realizan con el objetivo de beneficiar a los residentes de la ciudad.

"Desde que asumimos en 2019, hemos promovido el trabajo conjunto entre el Municipio y las diversas instituciones de la ciudad para el beneficio de nuestros vecinos", expresó el Intendente.

"Recientemente, hemos mantenido conversaciones con líderes barriales, representantes de clubes deportivos, iglesias, comerciantes y gremios. Creemos firmemente en la importancia de escuchar las preocupaciones de todos nuestros vecinos, quienes son los más afectados por estos aumentos", agregó.

Además, el Intendente reconoció las preocupaciones expresadas por varios sectores de la ciudad: "Nos llegan constantemente preocupaciones sobre los altos aumentos tarifarios. Hay comercios que están considerando cerrar debido a la carga financiera que representa".

"Dada la situación económica actual, estamos trabajando minuciosamente en cada solicitud de aumento para mitigar el impacto en el bolsillo de nuestros vecinos", concluyó.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17