
La víctima tenía 34 años y fue hallada sin vida en su departamento que tenía la puerta cerrada. Investigan si el crimen estuvo motivado por un conflicto previo.
El operativo se realizó en el Puente Dique Catriel, Río Negro. La carne era transportada sin cadena de frío, documentación sanitaria y tampoco habilitación.
Policiales06/06/2024Esta mañana, en un operativo conjunto, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decomisó 7.800 kilos de carne bovina transportada ilegalmente en el Puente Dique Catriel, provincia de Río Negro. La carga no cumplía con las normas higiénico-sanitarias ni contaba con la documentación requerida, lo que implicaba un riesgo significativo para la salud pública.
La carne decomisada estaba siendo transportada en la caja de un camión volcador, una práctica que viola todas las normativas de transporte de alimentos. Sin cadena de frío y en condiciones insalubres, la carne presentaba un grave peligro de contaminación y deterioro, aumentando el riesgo de intoxicación alimentaria para los consumidores.
El camión pasó a alta velocidad por el Puesto de 25 de Mayo, La Pampa, sin detenerse ante las indicaciones de los agentes del Senasa. Alertados por esta conducta, los agentes del Puesto de Puente Dique Catriel lograron interceptarlo. El conductor afirmó estar transportando arena desde La Reforma, La Pampa, hacia Cipolletti, Río Negro, pero en realidad llevaba 650 kilos de carne bovina sin hueso y 7.150 kilos de carne con hueso.
Durante el decomiso, una persona se presentó en el lugar afirmando ser el propietario de la mercadería. Sus datos fueron incluidos en el acta de infracción. El Senasa anunció que se llevarán a cabo acciones administrativas para multar a los infractores y se tramitará una denuncia penal por atentado contra la salud pública.
La carne decomisada, al no contar con las condiciones necesarias para su consumo, fue desnaturalizada en el relleno sanitario de 25 de Mayo, con la colaboración del municipio local. Este procedimiento es crucial para evitar que productos en mal estado lleguen a los consumidores y causen problemas de salud.
El consumo de carne que ha perdido la cadena de frío puede causar intoxicaciones alimentarias. Al aumentar la temperatura, las bacterias en la carne proliferan rápidamente, deteriorando el producto y haciéndolo peligroso para el consumo. Estas bacterias pueden causar diversas enfermedades y síntomas graves en las personas que consumen carne contaminada.
La víctima tenía 34 años y fue hallada sin vida en su departamento que tenía la puerta cerrada. Investigan si el crimen estuvo motivado por un conflicto previo.
El juicio contra Hernán Solvas avanza con jurado popular en Puerto Madryn. La Fiscalía lo acusa de femicidio, mientras la defensa busca una pena menor.
El femicidio ocurrido en Piedra del Águila, Neuquén, puso en el centro de la investigación a Ramón De León Pérez, con antecedentes de violencia en Esquel.
La situación escaló rápidamente y fue necesaria la intervención de la policía para evitar agresiones contra el acusado, quien fue trasladado a la comisaría.
El hecho ocurrió en Vista Alegre, Neuquén. La policía lo sorprendió en plena acción y descubrió que ya era buscado anteriormente por la justicia.
La mujer brasileña fue identificada gracias a las cámaras de seguridad. Investigan si la niña ya estaba sin vida al momento de ser descartada.
Lo que inicialmente parecía un accidente trágico en una estancia rural de Ricardo Rojas, Chubut, ha dado un giro drástico luego de la primera investigación.
El delincuente robó a dos repartidores y fue encontrado dentro de la cucha de un perro. “Puflito” es un conocido delincuente de Bahía Blanca.
El cineasta y piloto encabezó una misión solidaria con tres vuelos junto a una ONG. Aduana demoró la carga, pero destacó la unión de la gente en la adversidad.
Los agentes inmobiliarios locales exigen mayor control sobre las franquicias extranjeras y las plataformas que operan sin agentes matriculados.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El regreso del IVA impulsó el incremento de precios, según Estadísticas Canadá. La guerra comercial con Estados Unidos afecta la economía social.
El sistema eliminará la validez de la versión física y modificará trámites para conductores profesionales. Madryn se prepara así para implementar el cambio.